Disfrutar de una deliciosa taza de té Matcha cuando empieza a clarear el día, darte un baño de espuma con aquel producto que te regalaron por el cumpleaños y que aún no has estrenado, empezar la lectura de ese libro que tanto deseas leer, practicar asanas de yoga, servirte un buen café o aprovechar que los demás duermen, para meditar; ¿Qué te parece el plan? Y tú, ¿disfrutas de las pequeñas cosas?
Como arquetípica Sagitario que soy (te invito a probar nuestro sistema AstroCoaching by DigaCoaching), me encanta disfrutar de… no hacer nada. Ahí donde lo ves, parece una acción escasamente productiva; sin embargo, nada más lejos de la realidad, ya que durante esos momentos de “no hacer” lo que está ocurriendo en mí es una alineación entre lo que siento, pienso, digo y hago. Tardé algunos años en averiguarlo, pero cada vez estoy más convencida de que esos instantes me dan mucha vida, me aportan paz y serenidad. Es algo que repetía de modo instintivo cuando era niña y que hace un tiempo he “repescado” de mi ser, para volver a descubrir la magia de las pequeñas cosas de cada día.
Según los expertos en felicidad, las personas que la experimentan coinciden en algo: conocen el arte de vivir con alma, que es como decir que saben practicar una de las herramientas fundamentales en Coaching, como es el Mindfulness o estar en el aquí y ahora. Con ello somos capaces de centrarnos en aquello que es realmente importante en nuestra vida, proporcionándonos bienestar emocional y físico.
Investigadores de la universidad pública Chiba, en Japón, afirman que un paseo de quince minutos por el bosque reduce el 16% la producción de la hormona cortisol, que interviene en los procesos del estrés, baja el 2% el nivel de tensión arterial y el 4% el ritmo cardíaco, comparado con los efectos producidos durante un paseo en un entorno urbano. Estos efectos en la salud física acaban transmitiéndose a nuestra salud psicológica y emocional. Y viceversa.
Remedios pequeños
“No olvides que la vida es un juego, venimos a experimentar y a divertirnos”, dice la escritora y conferenciante Gemma Torruella quien nos propone los siguientes estabilizadores del alma:
Escucha a tu cuerpo
Ángeles Wolder es experta en el arte de escuchar al cuerpo, a través de los mensajes que tiene para cada uno de nosotros. Cuando experimentamos situaciones de mucho estrés, en ocasiones tales experiencias se traducen en el desarrollo de enfermedades. Esta coach nos invita a prestar atención a las pequeñas cosas, a partir de las siguientes preguntas:
Estabilizar el alma y escuchar el cuerpo son pequeñas-grandes cosas que pueden obrar la magia, provocando que nos sintamos felices. Precisamente con respecto a este último sentimiento, la psicóloga Inma Puig ha dicho, durante su reciente participación en el Congreso Virtual de la Felicidad, a primeros de marzo: “Felicidad es tener alguien a quien querer y que alguien a quien quieres también te quiera”, y nos invita a reconocer y reconocernos; “No he conocido a nadie a quien no le guste sentirse querido, a lo cual contribuye que nos reconozcan, pero también que reconozcamos nosotros a los demás”; “Pues la falta de reconocimiento es el corona virus de la felicidad”.
Entre las cosas pequeñas que podemos hacer para provocar nuestro bienestar emocional, Inma Puig nos propone conocer “lo que se puede lograr mediante la conversación, que es fuente de felicidad”; “El término conversación viene del latín y significa vivir, pensar juntos, compartir, escuchar y ser escuchado, mirar y ser mirado, todas ellas son piezas de fondo de armario para la felicidad”. La psicóloga, autora de “Revolución emocional” nos propone “escuchar el doble de lo que se habla” y “poner la atención en el otro cuando le escuchamos, comprendiendo, en vez de estar pensando en lo que le vamos a decir, que es lo que, a su vez, nos llevaría a salir de la conversación”.
¡Felices Pequeñas Cosas! ¡Feliz Coaching!
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…