El monstruo del miedo

miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas que te persigue, aunque, ¿estás seguro de que desea hacerte daño? Desde el Coaching hoy te propongo que identifiques cuáles son sus verdaderas intenciones.

 

En mi proceso vital acabo de tener una epifanía (manifestación o, como me gusta llamarla, caída del guindo) con respecto a la emoción del miedo.

Llevaba algunas semanas despertándome, a una hora más o menos fija de la madrugada, escapando del sueño y, a pesar de no recordar el escenario del mismo, huyendo de mi particular y personalizado monstruo del miedo.

“Hay una pregunta que puede transformar tu manera de mirar respecto a lo que te hace sentir mal y es qué pasaría si eso que llamas síntoma fuera, en realidad, un mensaje”, dice Julia Almagro, coach experta en Astrología y Arquetipos.

“Me refiero a la ansiedad, a la hiperexigencia, a la procrastinación, a la necesidad imperiosa de tenerlo todo bajo control, a esa sensación de que nunca es suficiente”, dice la autora de Construye tu destino y Descubre tu animal espiritual. “¿Y si, detrás de todo ello, hubiera una parte de ti que sólo está intentando ayudarte?”

 

inseguridad

El temor a no ser perfecta

“Desde el modelo IFS (Internal Family Systems), desarrollado por Richard Schwartz, se parte de una idea revolucionaria, como es que los síntomas no son el problema”, dice esta coach.

“La razón estriba en que los síntomas representan partes de tu psique que aprendieron a actuar así para protegerte en un momento determinado”, dice Julia Almagro.

“De modo que esa parte que se pone ansiosa puede estar intentando anticiparse a todo, para que no te vuelva a doler lo que ya dolió una vez”; “mientras, tu lado perfeccionista tal vez esté convencida de que, si todo se mantiene en orden, tú estarás a salvo”, dice Almagro.“Además, la fracción saboteadora tal vez se cruza en tu camino porque considera que es mejor no brillar pues, al exponerte te arriesgas a ser juzgada y rechazada”.

“Aunque parezca contradictorio, todas estas partes actúan de forma leal, desde la memoria emocional, no desde tu situación presente”, dice la experta en Astrología; “por lo que siguen manteniendo la guardia a pesar de que tú o tus circunstancias hayan cambiado”.

¿Qué hacer entonces para gestionar estos patrones? Julia Almagro propone lo siguiente: “En lugar de pelearte con eso que sientes, pregúntate qué parte de ti está detrás de ese síntoma y qué es lo que está tratando de evitar por ti”.

“El avance será inmenso cuando hagas consciente quién está hablando dentro de ti y por qué”, dice la coach Julia Almagro.

seguridad

Conocer sus intenciones

Si has llegado hasta aquí, te cuento un poquito más de mi aventura con mi particular monstruo del miedo.

Se parece un poco a Sulley, el peludo y azul personaje de la película de animación Monstruos SA (Pixar, 2001) aunque, a diferencia de éste, es de color gris ceniza y su pelaje casi no deja ver unos ojillos con expresión permanente de alerta.

Una de esas madrugadas de huida del mundo de los sueños, decidir plantarle cara al monstruo, confrontarlo.

Varias respiraciones después (efectivamente, me daba mucho miedo) comprendí que mi personaje, lejos de hacerme daño, lo que quería era guiarme, ayudarme a transitar esa emoción.

Así que he desarrollado una herramienta propia, consistente en que, cada vez que algo me causa preocupación, temor o miedo genuinos, respiro varias veces y le pregunto qué es lo que me quiere decir.

Una vez que responde y, en el caso de que la alerta esté relacionada con una creencia nada real le digo: “monstruo, este miedo es cosa tuya, ya que para mí no tiene ningún sentido”. “Agradezco tu acompañamiento, aunque ha llegado la hora de arrinconar y resolver esta ansiedad”.

Y es que ese temor suele ser la consecuencia de un pensamiento intrusivo que se cuela en mi mente con la intención de preservar mi integridad, mi supervivencia.

Así que, en vez de esforzarme en hacer aquello que no me lleva a crecer, le paso la responsabilidad a mi monstruo, que trasiega la preocupación, el temor, la ansiedad y el mismísimo miedo como si fuera un muñeco tragabolas.

Te invito a que, la próxima vez que sientas miedo, le preguntes a tu monstruo qué es lo que te quiere decir.

¡Felices Acuerdos con tu Monstruo del Miedo! ¡Feliz Coaching!

 

  • Soy coach ontológica para acompañarte en la identificación de tu objetivo y apoyarte durante tu proceso de Coaching. Sistemas propios: ArkeCoaching, AstroCoaching y IronCoaching.

Etiquetas
Noticias relacionadas