GASTROIDEAS

Madrid celebra la II Edición del Festival del dim sum

Hasta el 28 de julio, 11 de los mejores restaurantes de Madrid, hacen posible el II Festival del dim sum.

 

Este pequeño bocado de la gastronomía china es el protagonista de esta II edición de un Festival que quiere poner de relieve su calidad, su originalidad y sus mil posibilidades en la cocina.

El dim sum es ese pequeño bocado cargado de sabor, de matices y de tradición, que los consumidores europeos saben apreciar. Ese bocado que se ha convertido en emblema de la cultura culinaria china. Porque es un «plato» muy común en varias regiones de China. De hecho, no existe una única receta de dim sum, sino múltiples propuestas con infinidad de ingredientes.

Se trata de un bocado que «toca el corazón», como reza su significado en chino. Porque estos bocados están pensandos para ser degustados en cualquier momento del día. Aunque no hay una confirmación clara sobre su origén, sí parece que los dim sum se originaron al sur de país, concretamente en la región de Cantón. Poco a poco, esta «tapa» china fue extendiéndose a todo el país.

Salados o dulces, fritos, hervidos o al vapor, sus formas son tan diferentes como sus originales rellenos. Una buena muestra de esa originalidad puede saborearse en Madrid hasta el 28 de julio. El II Festival del dim sum se celebra de la mano de Cerveza Tsingtao, del obrador Sankou Asian Food y de 11 restaurantes reconocidos por la calidad de su cocina.

 

Elige el tuyo

Son un total de 11 los restaurantes que participan en este II Festival del dim sum. Cada uno de ellos, acorde a su oferta culinaria, ha diseñado un menú especial de dim sum. Propuestas que van desde los 28 hasta los 70 €.

Café de Macao. Génova, 11. www.restaurantemacao.es. Precio: 29,95 €.

Dim Sum Market. Pº del Gral Martínez Campos, 40. www.dimsummarket.es. Precio: 28 €.

El Bund. Arturo Baldasano, 22. www.elbund.com.  Precio: 30 € (sin maridaje) o 40 € (con maridaje).

Genko. Velázquez, 47. Madrid. www.genkorestaurante.com. Precio: 38,95 €.    

Gran Café Shanghai. Gran Vía, 24.  www.shanghaimama.es/gran-cafe-shanghai/. Precio: 49 €.

Hielo y Carbón. Hotel Hyatt. Gran Vía, 31. www.hieloycarbon.com. Precio: 47 €.

Kököchin. Cmno. de la Zarzuela, 21. Aravaca. www.kokochin.es. Precio: 38 € con postre. 30 € sin postre.

Le Chinois. María de Molina 6. Madrid. www.lechinoisrestaurante.com. Precio: 70 €.

Le Macao. Pº Castellana, 95 (Bajo) esq. Gral. Perón. www.restaurantemacao.es. Precio: 29,95 €

Le Petit DimSum Lagasca. Lagasca, 48. Madrid. www.lepetitdimsum.com. Precio: 48 €.

Cocina Lú. Isabel de Farnesio, 27. Boadilla del Monte. Madrid. www.cocinalu.es. Precio: 33 € sin maridaje. 40 € con maridaje.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

15 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace