Según el informe que acaba de publicar la Asociación madrileña de Atención a la Dependencia, AMADE, los riesgos labores más importantes en los centros residenciales son la sobrecarga emocional y las lesiones musculares resultantes de una incorrecta inmovilización de personas dependientes, entre otros.
El informe, Riesgos laborales representativos en centros de atención a las personas mayores en la Comunidad de Madrid, se ha llevado a cabo para analizar en qué condiciones trabajan los profesionales sociosanitarios, para valorar su exposición a riesgos biológicos, ergonómicos y psicosociales, así como para conocer y compartir las medidas más eficaces que están poniendo en marcha las empresas para velar por la salud de los trabajadores. Un proyecto, como ha reconocido la presidenta de AMADE, Pilar Ramos, que ha contado con «el soporte económico del Instituto Regional de Higiene y Salud en el Trabajo, en el marco del Plan Director de prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid.
Este estudio reconoce que uno de los mayores riesgos para los trabajadores tiene un claro matiz psicosocial, y es la sobrecarga emocional a la éstos están sometidos en su día a día, sobre todo cuando se trata de profesionales en contacto directo con personas mayores con deterioro cognitivo o con un alto grado de dependencia. Sobre este punto, Ramos ha asegurado que es necesario facilitar a los trabajadores «herramientas para que puedan hacer frente a situaciones que desgastan emocionalmente, mediante protocolos de actuación para definir las actuaciones que provocan riesgos psicosociales: desde un confilcto con un residente hasta la agresión verbal de un familiar».
Otro importante riesgo psicosocial detectado en el estudio tiene que ver con las escasas
compensaciones del trabajo: falta de reconocimiento social, mala imagen, salarios bajos, etc., que hacen que los trabajadores se sientan frustrados y poco valorados por la sociedad. “Todo ello, provoca que muchos de ellos sufran el síndrome de Burnout o del cuidador quemado, que les lleva a un agotamiento emocional y a la desmotivación”, apunta la presidenta de AMADE.
Para intentar solventar estas cuestiones, los centros han adoptados diferentes medidas entre las que destacan:
Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…
Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor. …
Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…
Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida. La Asociación…
El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…
En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…