¿Cómo afrontas la Navidad? ¿Qué emociones sientes? ¿Cuál es la reflexión a la que te lleva, tras un año complicado? ¿Deseas estar sereno? ¿Prefieres sentir paz? ¿O quizá lo que necesitas es equilibrio? A lo mejor decides usar tus herramientas de comprensión y de compasión, llenando tu hogar con la presencia de tus seres queridos, aunque sea virtualmente.
“Tengamos la fiesta en paz”, es una de las frases que posiblemente hemos escuchado en alguna de esas grandes reuniones familiares, en las que el mix de parientes y postizos creaba y/o recreaba alguna que otra tensión latente. Sin embargo, quizá más de uno firmaría ahora mismo para volver a esa experiencia durante la Navidad 2020. ¿Qué hay detrás de ese cambio de opinión?
Desde el Coaching se explica a través del aprendizaje experimentado durante el 2020. Es posible que aún no nos hayamos dado cuenta de los cambios experimentados en nuestra forma de sentir y de hacer. Si te apetece conocerlo, te propongo que te apuntes a los siete pasos de la Navidad:
La causa para sentirte como te sientes es casi lo de menos, pues tan sólo explica, no justifica, tu estado emocional.
Así que desde el Coaching te propongo que asumas la responsabilidad de tus sentires, que te hagas cargo del efecto que tienen en ti.
Te propongo que entrenes la confrontación de esas emociones. Para ello, puedes utilizar la técnica de las sillas enfrentadas. Personaliza tu emoción e invítala a sentarse frente a ti.
Luego puedes preguntarle:
Te invito a que mires en tu interior, encontrando tus “para qué”: ¿Para qué esta pandemia?, ¿Para qué he tenido que teletrabajar?, ¿Para qué he tenido que prescindir de verme con mis amigos?
Te propongo que escribas tus respuestas en tu Diario Coaching (vale igualmente un folio, cuaderno y hasta una servilleta, si estás haciendo esta reflexión tomándote un café) y que encuentres lo que hay detrás.
Te propongo que para ello elabores una lista con los que son tus valores principales; por ejemplo, alegría, humor, libertad, soledad, armonía, perdón, compasión, generosidad, comprensión, integridad, altruismo, confianza, voluntad, fortaleza, aceptación y gratitud. ¿Con cuáles te quedas? Te invito a que observes los valores que te resuenan.
Los siguientes círculos representan a las personas con las que mantienes relaciones que serán tanto más próximos al centro cuanto más estrecho sea tu vínculo emocional con ellas.
Por ejemplo, en el siguiente círculo puedes colocar a tu pareja, o a tus mejores amigos, o también a tu madre, o quizá a tu abuelo. La clave de esta herramienta consiste en que tu círculo te protege en tu intimidad, en tu individualidad, por lo que nadie puede entrar en él. Del mismo modo, tú tampoco podrás intervenir en la intimidad del círculo siguiente.
Si ya has identificado cuáles son los elementos que definen tu soledad, tu individualidad, te propongo que reflexiones sobre qué te impide celebrar la Navidad como deseas.
¡Feliz Momento Presente! ¡Feliz Coaching!
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…
La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…