Descubriendo España visitamos Las Médulas

medulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.

 

Con las vacaciones disponemos más tiempo libre y con ello la posibilidad de viajar, de hacer visitas a múltiples destinos dentro y fuera de nuestro país. Hoy os animo a descubrir una zona de España con gran encanto: está considerada como la mayor mina de oro a cielo abierto, ha sido declarada en 1996 como Bien de Interés Cultural por su gran valor arqueológico. En 1997 la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad, y desde 2002 recibió el reconocimiento de Monumento Natural y en 2010 Espacio Cultural.  Toda una serie de reconocimientos que sin duda alguna hacen de ese bonito lugar una zona especial para descubrir y disfrutar de un paraje inigualable por sus arenas rojizas y sus innumerables castaños y robles.

 

Se encuentran en el pueblo del mismo nombre Las Médulas, en la comarca del Bierzo en la provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León. La mina fue un arduo trabajo de ingeniería de la época romana ya que la zona era tierra de aluvión con abundante agua y la suficiente pendiente para poder utilizar el agua y lavar la tierra y extraer el oro- el proceso se conocía como Ruina Montium; los textos existentes refieren que allí trabajaron aproximadamente 60.000 hombres; Plinio El Viejo, fue administrador de las minas y existen referencias que de allí se extrajeron cerca de 1.635.000 kg de oro.

león

 

Diferentes sendas y miradores

Se pueden hacer diferentes sendas a cuál más interesante y en la que se pueden apreciar no sólo la belleza de Las Médulas, sino también el pueblo de Las Médulas, diferentes lagos y distintos miradores desde dónde se puede contemplar un paraje de gran belleza y singularidad. La Senda Perimetral que es la ruta más larga y también la que implica un mayor esfuerzo y en la que se puede apreciar el gran trabajo ingeniero y el laborioso proceso minero que había que realizar para la extracción del oro; la Senda de las Valiñas, que es una ruta más sencilla menos corta y en la que se puede apreciar puntos interiores de Las Médulas como la fuente de la Tia Viviana, la cueva Encantada o la Cuevona; la Senda del Lago Sumido que llega hasta el lago y es un sencillo, corto y agradable paseo.

  • Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

    Cuidados Integrales a personas mayores
Etiquetas
Noticias relacionadas