INNOVACIÓN

Rehabilitación psicológica a través de la botánica

Los talleres de Botánica artística han demostrado ser una herramienta eficaz para la recuperación psicológica de los pacientes. El programa científico y recursos utilizados basado en el Universo Botánico de Kantos-Naconi, es donde reside la capacidad para tratar la salud mental de los pacientes, a través de la intervención emocional y el tratamiento cognitivo con plantas naturales ofrece una forma innovadora, original y creativa para afrontar el futuro de los mayores.

También ha demostrado ser eficaz en la recuperación psicológica de los pacientes con síndrome post-COVID-19. Muchas de las personas que han pasado el COVID19 han perdido el olfato y el gusto por un breve tiempo o a largo plazo. La pérdida de los sentidos puede traer consecuencias que afectan a los sentimientos, por eso, entre otras razones, los pacientes post-COVID presentan síntomas de ansiedad o depresión. La rehabilitación con BA utiliza las plantas como medio, la cadena empieza con la estimulación sensorial. Cuando resurgen de nuevo los sentidos, éstos empujan a expresar los sentimientos que nos conducen al último eslabón que es despertar las emociones humanas que estaban menguadas.

Esta cadena no puede ser sustituida por una tablet, un móvil o un ordenador, por mucho que insistan algunos sectores en que éstos valen como un abrazo o una
caricia. Un paseo a través de unas gafas de realidad virtual es incapaz de reemplazar un paseo por el jardín. Los sentidos y sentimientos que se revelan a través del contacto con otros seres vivos, plantas y animales, incluyendo al hombre, son insustituibles por una máquina.

La Sociedad Española de Neurología, SEN, afirma que “los pacientes con síndrome post-COVID-19 pueden sufrir problemas de memoria, pérdida de concentración, niebla cerebral, trastornos de ansiedad o del estado anímico”. Los estudios y experiencia clínica recomiendan implementar la rehabilitación neuropsicológica en pacientes con síndrome post-COVID-19, porque puede ayudarles a recuperar funciones cerebrales alteradas, mejorar su capacidad funcional y bienestar emocional.

En nuestro país, afortunadamente ya hay grupos sociosanitarios privados y también públicos como en Madrid, Galicia o Castilla La Mancha, que están fomentando con mayor intensidad las actividades de Botánica artística que refuerzan el bienestar mental y emocional de los mayores.

Si necesita más información puede dirigirse a proyectokantos@gmail.com

 

Macu García. 

Directora del Proyecto Kantos-Naconi.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

4 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace