Categorías: El desván de Carmela

¿Puede incluirse el plátano en las dietas de adelgazamiento?

 

Llevo tres meses a dieta,  como de casi todo pero unas amigas me han dicho que no debo comer plátano ya que engorda mucho. ¿Es así? Tengo 52 años, me gusta cuidarme pero también me gusta la fruta en general. Agradecería me aconsejaran qué hacer. Raquel. Madrid

 

Para reducir el sobrepeso hay que limitar la ingesta de azúcares y de grasas, procurando llevar una dieta variada y equilibrada. Es cierto que el plátano tiene aproximadamente un 24.9 gr de carbohidratos y un alto nivel de carga glucémica. Pero también es cierto que, para evitar el riesgo de presión arterial elevada y las enfermedades cardíacas y cerebrovasculares, hay que bajar el nivel de sodio y y aumentar los niveles de potasio; y el plátano es un alimento bajo en sodio y rico en potasio por lo que es muy recomendable para prevenir dichas enfermedades.

Por ello, es un alimento recomendable. Tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B y en Magnesio, ayuda a controlar los ataques de ansiedad por la comida: «picoteo», evita la debilidad. Es recomendable disfrutar de los beneficios de esta fruta a media mañana o media tarde, mejor que de postre. Yo suelo hacer por las mañanas un batido bien para desayunar o bien me lo llevo para tomar a  media mañana en el trabajo. Lo preparo con: un plátano, un yogur natural y una cucharada de avena, todos los ingredientes los trituro en la batidora y listo para tomar.

Espero le haya servido de orientación. Pero lo más importante sobre las dietas de adelgazamiento es que deben ser seguidas por nuestro médico o por un dietista. No es aconsejable, en ningún caso, hacer estas dietas restrictivas sin control por parte de algún especialista porque es la persona que debe guiar cualquier cambio significativo en nuestros patrones de alimentación.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

20 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace