NUESTROS MAYORES

Protocolo de actuación en centros de día en Madrid ante el coronavirus

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha dado a conocer el protocolo de actuaciones en centros de día ante el COVID 19. Medidas preventivas ante la propagación del coronavirus que matizan que, si bien los centros permanecerán abiertos en su horario habitual de atención, se contemplan las siguientes restricciones:

  • Las personas mayores deberán evitar abandonar su hogar, salvo los casos de estricta necesidad. En estos casos, los Servicios Sociales municipales de Atención Primaria serán los que valorarán la necesidad de servicios a prestar en el domicilio.
  • Los usuarios que requieran continuar accediendo a los centros de día tendrán derecho a recibir la asistencia normalizada en el centro.
  • Los usuarios que presenten síntomas y/o sean positivos al coronavirus deberán permanecer en sus domicilios y notificarlo urgentemente (061).
  • A su llegada al centro de día se valorar si tiene síntomas de infección respiratoria. De tener fiebre o síntomas de infección respiratoria, se les proporcionará una mascarilla y se le mantendrá en una sala aparte. Se llamará al 112 o al 061 para que valore la situación.
  • Cuando se detecte un caso positivo en el centro, se llamará a los familiares de los usuarios para informarles de ese caso.
  • Cuando un usuario sea contacto de un caso probable o confirmado, deberá restringir sus movimientos lo máximo posible y quedarse en su domicilio.
  • Quedan suspendidos los nuevos ingresos en los centros de día desde el 11 de marzo, salvo caso de emergencia social o de tramitación de urgencia. En estas excepciones, previo al ingreso, se recabarán los informes del estado actual del usuario y, si existe alguna sintomatología compatible con sospecha de infección por coronavirus, no se realizará el ingreso. Es medida se mantiene, como mínimo, hasta el 26 de marzo.

 

Este protocolo también recoge otras medidas relacionas con las visitas a los centros de día:

  • Se limitan las visitas a los centros a las estrictamente necesarias.
  • No se permite el acceso a personas con sintomatología respiratoria como tos, fiebre o dificultad respiratoria.
  • Se suspenden las visitas institucionales de grupos u otra índole.

 

Y, en cuanto a las actividades a desarrollar en los centros, se suspenden las salidas, excursiones o cualquier actividad fuera del centro. También se suspenden las prácticas profesionales y todos los cursos de formación organizados dentro de los centros.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

9 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace