Seguro que hemos oído hablar de las semillas de ajonjolí (sesamum indicum). Procede de una planta herbácea con pequeñas flores blancas-rosáceas de la cual se utilizan las pequeñas semillas: el sésamo o ajonjolí, muy utilizado en la cocina para la elaboración de diferentes platos, aunque lo más frecuente es encontrarlas en ciertos panes y en bollería.
Es una semilla con grandes nutrientes muy beneficiosos para nuestra salud: son ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6 lo que hace que sean un gran aliado para mejorar nuestra salud cardiovascular; son una importante fuente de fibra con lo que nuestro tránsito intestinal se verá beneficiado al mejorar y con ello evitar el tan temido y perjudicial estreñimiento además de proteger la flora bacteriana. Son fuente de vitaminas E, B1, B3, B6 y Ácido fólico además de minerales como el potasio, zinc, fósforo, cobre, magnesio y calcio con lo que se convierten en protectoras de nuestro sistema óseo (30 gramos nos aportar un tercio de la parte diaria recomendada; Además, fortalece el sistema nervioso y puede prevenir la aparición de ciertas enfermedades.
Estas semillas se pueden consumir bien naturales o tostadas, si preferimos tostarlas el sabor será más agradable y su textura crujiente hará que se asemeje a las pipas de calabaza; podemos añadirlas en las ensaladas, zumos, batidos, yogur, etc. Y la cantidad recomendada es de 30 gramos aproximadamente.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…