La subida de precios que estamos viviendo, a causa de la inflación, marca de forma muy significativa nuestros hábitos a la hora de comprar alimentos y bebidas y, por tanto, marca también nuestros hábitos a la hora de consumirlos. Así se constata en el barómetro de consumo anual realizado por Ainia bajo el título El mercado de alimentación desde la perspectiva del consumidor.
Una de las principales conclusiones de este estudio es que la inmensa mayoría, concretamene tres de cada cuatro consumidores, reconoce que ha modificado sus hábitos de compra ante la subida de los precios. Por ejemplo, aseguran que ahorra se permiten menos «caprichos» a la hora de la compra que el año pasado, y que se fijan más en los productos que están rebajados.
Otros de los hábitos que se han modificado al hacer la compra son la reducción de algunos productos que antes sí se podían «permitir» y ahora no, y el hecho de que muchos de los consumidores consultados asegure que comparan más los precios de un mismo producto entre diferentes establecimientos.
La cesta de la compra
¿Qué productos llenan la cesta de la compra con esta subida de precios? ¿Dónde adquieren los consumidores los productos de forma habitual? Pues según las conclusiones de este barómetro, la cesta de la compra de hoy se compone principalmente de productos frescos (un 49 % de media) frente a los productos envasados. Los principales son frutas, lácteos, verduras, huevos, arroz, hortalizas, pasta, carne, legumbres y quesos.
Estos consumidores también reconocen que siguen prefiriendo comprar en el supermercado (cuatro de cada cinco así lo afirma) por su «cercanía, por la relacción calidad/precio, o por costumbre».
Además, un 77 % de los consultados asegura que incluye habitualmente en su dieta proteína de origen animal, siendo los principales alimentos (y por este orden): huevos, lácteos, carne blanca, pescado y carne roja. También es cierto que casi la mitad de ellos declara que en los dos últimos años han reducido el consumo de carne, sustituyéndola por huevos, legumbres, yogures, pescado y frutos secos.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…