La uva, fruto de la vid, procede de Asia y hay refencias en la Biblia. Se recomienda consumirla lavada y entera, es decir sin quitar la piel ni las semillas. Contiene hidratos de carbono, aunque tienen poca fibra en cambio son una fuente de vitaminas en especial del grupo B, destacando la vitamina B6 (Pirodixina) importante para el buen mantenimiento del sistema nervioso y del sistema inmunitario.
Las uvas son una fuente de energía, la uva negra nos aporta aproximadamente 110 calorías por cada 100 gramos y las uvas blancas, un poco menos:75 calorías, por su contenido en azúcar no es recomendada para personas diabét. También aporta betacaroteno, el precursor de la Vitamina A, vitamina especialmente indicada para la protección de las mucosas y de la visión, además de ser un potente y excelente antioxidante. Con respecto a los minerales, las uvas son ricas en magnesio, calcio, hierro, azufre y potasio y en pequeñas cantidades: cobre, selenio y manganeso.
Aunque su época es el otoño, actualmente podemos encontrar uvas en el mercado durante todo el año, además en España tenemos una gran variedad de uvas por lo que empecemos a disfrutar de su rico sabor y de sus grandes beneficios para nuestra salud.
Ya se sabe: “Uva y queso, sabe a beso”.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…