Durante estos últimos meses, la pandemia de COVID-19 ha centrado nuestra vida dejando en un segundo plano el resto de patologías, entre ellas un problema que ya era preocupante: la obesidad, y que tras los meses de confinamiento se ha agravado considerablemente.
En el mundo hay más de 650 millones de personas que sufren sobrepeso y esta cifra va en aumento. Según las últimas encuestas realizadas tras los meses de confinamiento, la mayoría de los consultados confirman haber aumentado de peso, algunos han llegado hasta los diez kilos de más.
El estudio realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, SEEDO, confirma que el 49,8 % de la población española habría aumentado entre uno y tres kilos.
El 35 % de los españoles entre 8 y 16 años tiene sobrepeso, llegando a cifras tan preocupantes como que el 72 % de la población de entre 16 y 32 años tiene sobrepeso y la mitad de la población adulta presenta obesidad.
El incremento de peso aumenta el riesgo de sufrir otro tipo de patologías, como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares, problemas osteoarticulares, apnea del sueño e incluso ciertos tipos de cánceres. Y todas estas patologías implican, a su vez, un sobre riesgo en caso de infección por COVID-19.
El presidente de SEEDO, Francisco Tinahones, ha referido al respecto que “no solo nos preocupa que más de la mitad de estos jóvenes hayan ganado peso durante este periodo de pandemia, sino que este porcentaje aún es mayor en aquellos que ya presentaban previamente sobrepeso u obesidad, por lo que se advierte un posible agravamiento de las consecuencias que esta enfermedad puede provocar en este grupo poblacional”.
Debemos ser conscientes, todos y cada uno de nosotros, de lo importante que es evitar el sobrepeso, la obesidad, ya que ello debe ser tratado como una enfermedad, aunque quienes lo padecen no lo consideran como tal. Es más, hay quien piensa que el tener unos kilitos de más es señal de «salud».
Empecemos a ser conscientes de este problema que acecha a la población y seamos responsables de nuestra salud, procurando llevar una dieta sana, variada y equilibrada, a la vez que incluimos en nuestros hábitos la realización de ejercicio físico, lo que sin duda nos llevará a bajar esos kilos de más a la vez que ganamos en salud.
.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…