El queso es uno de los alimentos más antiguos, del que podemos encontrar en el mercado un sinfín de variedades. Antes de adentrarnos en sus beneficios y propiedades haremos referencia a su historia, que como en casi todas las cosas hay realidad y leyenda.
Según algunos, se cuenta que fueron los Dioses del Olimpo quienes enseñaron a los humanos a elaborar tan rico alimento, siendo considerado un regalo divino. Otra leyenda cuenta que fue un mercader árabe quién antes de comenzar su viaje por el desierto, guardó leche en un recipiente realizado con el estómago de un cordero, debido a las altas temperaturas del desierto y al cuajo del estómago del cordero, cuando llegó al destino, encontró que ya no tenía leche, sino QUESO.
Fuera como fuese lo que sí es cierto es que se trata de un alimento utilizado en antiguas civilizaciones. Hay hallazgos arqueológicos del Antiguo Egipto en el que se representa en diferentes frisos en el templo de la Diosa Ninhursag, como se producía el queso desde el comienzo: ordeñando las cabras, el batido de la leche, el filtrado en esteras de caña, almacenamiento en sacos de piel de cabra… Siendo en la Antigua Roma cuando más se popularizó el consumo del queso.
El queso es considerado como uno de los diez mejores alimentos saludables, por tal motivo debemos incluirle en nuestra dieta diaria, bien formando parte de los principales platos o bien como postre, merienda… Entre sus componentes se encuentra la tirosina, un aminoácido muy relacionado con la sensación de bienestar y felicidad.
Podemos consumirlo con pan, con fruta fresca -es muy frecuente hacer brochetas con queso y uvas-; y al igual que pasa con los perfumes, el queso tiene un aroma característico y muy peculiar, es aconsejable comenzar a degustar los quesos suaves y finalizar con los quesos fuertes.
Por algo nuestro sabio refranero dice: “Con queso y pan, la mesa puesta está”. O, “con buen queso y mejor vino, más corto se hace el camino”.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…