El lápiz, esta herramienta tan cercana y esencial para la comunicación, cumple ahora 456 años. Sus inicios datan del año 1564, momento en el que se descubre el grafito. Y momento en el el lápiz se utilizaba para marcar las ovejas en Inglaterra. No fue hasta 1760 cuando en Italia inventaron el primer modelo de lápiz de carpintero con cuerpo de madera tal y como lo conocemos hoy en día.
El 30 de marzo (día que se celebra el Día Mundial del Lápiz) de 1858, el estadounidense Hymen L. Lipman recibió la patente de un lápiz con una goma de borrar pegada al final. Y, desde entonces, pocos inventos han mantenido su forma, su esencia y su estructura como este, eso sí, sin dejar de innovar. Innovaciones como la que a realizado Sprout World, facilitando que, tras su uso, pueda convertirse en hierbas, vegetales o flores, es decir, que tras su uso se pueden plantar. Idea que, según el fundador de la marca, Michael Stausholm, ayudará a otros a tomar medidas más sostenibles, sin importar cuán grandes o pequeñas sean.
¿Qué sabes sobre el lápiz?
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…