NUESTROS MAYORES

Consumo de alcohol en pacientes mayores de 80 años

El 22% de los pacientes hospitalizados mayores de 80 años presenta un consumo activo de alcohol, según revelan los datos preliminares de un nuevo registro que han impulsado médicos internistas y cuyos resultados fueron avanzados en el marco de la VI Reunión del Grupo de Trabajo de Alcohol y Alcoholismo (2 y 3 de junio) de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). La Reunión fue inaugurada por la vicepresidenta primera de SEMI, la doctora Juana Carretero, y por el doctor Miguel Marcos Martín, coordinador del Grupo de Trabajo de Alcohol y Alcoholismo de la SEMI. Marcos hizo mención a la “labor transversal y multidisciplinar del médico internista en el abordaje del alcoholismo y en el campo de las patologías relacionadas con el alcohol” y también al “repunte durante la pandemia del consumo de tóxicos y de patología psiquiátrica”. Por su parte, Carretero incidió en el “gran y serio problema que supone el alcohol”, haciendo mención al alcoholismo en el anciano y a la importancia de la prevención del alcoholismo.

En este encuentro se presentaron los datos preliminares del Registro de Consumo de Alcohol en Pacientes Ancianos Ingresados, que recoge y analiza datos sobre alcoholismo en pacientes ingresados en hospitales españoles y mayores de 80 años, una población que normalmente queda relegada en las investigaciones sobre hábitos tóxicos. El objetivo de este registro es realizar una evaluación integral de la posible influencia del consumo de alcohol sobre complicaciones previas, alteraciones neurológicas, grado de dependencia funcional/deterioro cognitivo/fragilidad y complicaciones durante el ingreso hospitalario por cualquier causa de estos pacientes. Se espera presentar los datos definitivos del estudio que se elaborará en base a la información obtenida con dicho registro el próximo año.

No obstante, los primeros datos preliminares ya aproximan claves y tendencias de relevancia y muestran que se ha detectado un consumo activo de alcohol en el 22% de pacientes analizados, que el 11,5% cumple criterios de consumo problemático y que el 3,5% presenta dependencia. También se ha constatado que solamente en el 25% de las historias clínicas analizadas (1 de cada 4) se recogen los parámetros relativos al consumo de alcohol. Dicho registro se ha impulsado de forma colaborativa entre los Grupos de Alcohol y Alcoholismo y Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de SEMI.

El consumo de alcohol se asocia con múltiples problemas para la salud a corto y largo plazo, incluyendo fundamentalmente deterioro cognitivo (demencia), neuropatía, alteraciones digestivas, daño en el hígado, en el páncreas, arritmias cardíacas o riesgo de cáncer etc. Dejar de beber alcohol no solo produce una mayor sensación de salud y bienestar sino que previene el desarrollo de las enfermedades mencionadas: cáncer, demencia, cirrosis hepática, pancreatitis o arritmias cardiacas como la fibrilación auricular, etc. Los efectos negativos del alcohol pueden ser muy diferentes según el patrón de consumo y la susceptibilidad de cada persona al daño.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace