GASTROIDEAS

Disfruta del mejor cocido madrileño en casa

El cocido madrileño es uno de esos platos imprescindibles que bien merece la pena disfrutar y compartir en cualquier momento. Y por si se nos olvidan sus bondades y suculentos alimentos, el 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Cocido. Una onomástica que desde 2014 se vive como una iniciativa de promoción gastronómica sin ánimo de lucro.

El Presidente de Hostelería Madrid, y propietario de Pancipelao, Tomás Gutiérrez, asegura que el cocido madrileño es un plato que en los últimos 15 años «no solo ha recuperado un prestigio perdido, sino que además ha revalorizado la alta cocina tradicional, llegando a adquirir fama mundial”. Por eso, este firme defensor de la hostelería y de la gastronomía nacional, este año ofrece la posibilidad de disfrutar del cocido madrileño en el domicilio, para aquellos que no puedan acercarse al restaurante. Además, se saboreará este plato regional madrileño al mismo precio que en el local (21 €).

Gutiérrez explica que de este modo «queremos llevar nuestro cocido a los que todavía tienen miedo a comer fuera, especialmente a los más mayores de Vallecas”. Y no se trata de un cocido cualquiera, sino del que elabora un cocinero apasionado con su profesión, Pepe Filloa. Su cocido de cuatro vuelcos contiene la croqueta de pringá, sopa, garbanzos, verduras y viandas, reuniendo más de 20 ingredientes de la geografía nacional.

Además del cocido, otros 20 platos regionales integran la nueva carta a domicilio de Pancipelao. La cocina casera se adapta así al formato y públicos del delivery, con clásicos asturianos de cuchara como fabada y verdinas, además de cachopos (de solomillo y de merluza), arroces mediterráneos (negro, ciego y paella), hamburguesas, ensaladas (perdiz, burrata y rusa) y entrantes con cuatro tipos de croquetas, chocos y tortilla de bacalao.

El cocido a domicilio de Pancipelao es una de las grandes novedades de la XI Ruta del Cocido Madrileño. Hasta el miércoles 31 de marzo, más de 40 restaurantes de la Comunidad participan en un certamen que adapta al delivery un plato histórico para capear una crisis que ya se ha llevado por delante al 23% de la restauración madrileña, según Hostelería Madrid.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

14 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace