NUTRICIÓN

Deficiencia de selenio y zinc clave ante la COVID-19

La deficiencia de ciertos nutrientes, concretamente del selenio y del zinc, han sido claves en muchos de los pacientes que han sufrido gravemente la COVID-19. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado en la Universidad de Gante, reforzada por los resultados similares que han arrojado investigaciones llevadas a cabo en otros país.

El 70 % de los pacientes con COVID-19 que murieron a causa de esta enfermedad, tenían una grave deficiencia en selenio y zinc. Del mismo modo, en el estudio belga se asegura que las posibilidades de recuperarse de una infección por COVID-19 o tal vez solo desarrollar síntomas menores aumentan enormemente si tiene suficiente selenio y zinc en la sangre.

En un nuevo estudio en el que el año pasado se extrajeron muestras de sangre de 138 pacientes ingresados con COVID-19 en los dos hospitales belgas UZ Gent y AZ Jan Palfijn, la diferencia entre el estado de micronutrientes y la supervivencia fue sorprendente.

El profesor Gijs Du Laing, especialista en micronutrición, y sus colegas querían ver si los niveles de micronutrientes en sangre afectarían el resultado de una infección por COVID-19. Estudios anteriores habían demostrado que las personas con deficiencias se veían más afectadas que aquellas con cantidades suficientes de los diferentes nutrientes en la sangre.

Deficiencia de nutrientes

En los parámetros del estudio belga, Du Laing y sus compañeros encontraron que de los pacientes que sucumbieron a la infección, siete de cada 10 tenían una deficiencia grave tanto de selenio como de zinc, dos micronutrientes que desempeñan un papel clave en la defensa inmunológica.

Por otro lado, los pacientes que tenían niveles suficientes de estos dos micronutrientes o solo tenían una deficiencia límite tenían mejores posibilidades de sobrevivir y recuperarse más rápido de su infección.

Lo sorprendente, según los investigadores, es que el bajo nivel de micronutrientes resultó ser un factor de riesgo más importante que la diabetes, el cáncer, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares, que normalmente están relacionadas con un peor resultado de la COVID-19.

Un estudio alemán que se publicó anteriormente relacionó el estado bajo de selenio y zinc con una recuperación más pobre de COVID-19, y la investigación china demostró que hubo muchas menos muertes relacionadas con COVID-19 en regiones con niveles más altos de selenio en el suelo.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cuando ganar la lotería no trae la felicidad

Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…

19 horas hace

Portugal acoge el primer congreso dedicado a la población mayor

Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor.  …

2 días hace

Sácale ventaja a tu soledad

Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…

3 días hace

«Cansadas de esperar», para dar visibilidad a la colangitis biliar primaria

Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida.   La Asociación…

3 días hace

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…

4 días hace

Hablamos de digestiones pesadas y de silver economy

En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…

4 días hace