Descubre cuáles son los alimentos que te ayudan a cuidar tus riñones.
Los riñones son dos órganos de nuestro cuerpo de aproximadamente 10- 12 cm que, en muchas ocasiones, no tenemos en consideración. A veces se nos olvida que su función es vital para la vida. Son los encargados de filtrar la sangre, reabsorber las sustancias que son beneficiosas para nuestro organismo y eliminar aquellas sustancias tóxicas a través de la orina.
La alimentación es vital para mantener una buena salud en general y sin duda influye en la salud de los riñones.
Para cuidarlos como merecen, debemos reducir la ingesta de sal. Si consumimos elevadas cantidades de sal vamos a elevar los niveles de sodio en sangre y ello reduce la capacidad de filtración del riñón. También es aconsejable eliminar los azúcares añadidos. De hecho se han realizado estudios que verifican que el consumo de azúcar tiene una relación directa con el riesgo de desarrollar cálculos renales.
Hay que cuidar la alimentación. ¿Cómo? Por ejemplo, prioriza el consumo de verduras frescas, hortalizas y frutas. Éstas, además de ser una fuente de vitaminas y antioxidantes, contienen mucha agua. La col, la coliflor, el nabo y el brócoli, las judías verdes los espárragos, los pepinos, son muy beneficiosas para la salud de nuestros riñones.
El kiwi, el plátano y la papaya por su alto contenido en potasio son frutas que ayudan a activar la función renal. También los arándanos, la piña, el melón, la sandía, la pera y las manzanas son frutas que aportan grandes beneficios para la salud del riñón y del hígado.
Y no podemos olvidar de las proteínas que nos aporta el pollo, el pescado, la carne y los lácteos. Pero sin olvidarnos en cuidar la cantidad de proteínas que ingerimos, ya que si comemos más proteínas de las que necesitamos vamos a someter a los riñones a un sobreesfuerzo.
Es igualmente importante el cocinado de los alimentos: debemos evitar los fritos y las comidas enlatadas, sustituyéndolo por el asado, el salteado, la parrilla, utilizando un poco de aceite en lugar de la mantequilla. Para condimentar nos ayudaremos de las hierbas aromáticas, especias y el limón en lugar de la sal.
Comer correctamente teniendo en cuenta la cantidad de proteínas, reduciendo el consumo de sal y evitando alimentos ricos en potasio y fósforo, nos ayudará a cuidar y prevenir enfermedades del riñón.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…