NUTRICIÓN

Cuáles son los beneficios para la salud de la pitaya

Es cada vez más frecuente encontrar en las fruterías y supermercados nuevas frutas y verduras. Frutas que nos llaman la atención por su colorido, sus formas y tamaños. Hoy vamos a descubrir las grandes propiedades que nos aporta una fruta originaria de México y de países de América del Sur: Colombia, Perú, Antillas,….

La Pitaya o Fruta del Dragón. Hay dos especies la pitaya amarilla y la pitaya roja, es una fruta exótica de color fucsia o amarilla y en forma de llama, de piel áspera. Su sabor es muy parecido al sabor del Kiwi y a la papaya , su pulpa es blanca o roja dependiendo de la variedad de cáctus, con pequeñas semillas negras, blandas por lo que se puede comer con facilidad.

Es una fruta compuesta por el 90% de agua, pero es muy rica en vitamina A, en forma de caroteno, que nos ayuda a mejorar nuestra visión y a prevenir la ceguera nocturna.

Además, esta fruta es una fuente muy importante de vitamina B -ayuda a una óptima formación de las células nerviosas y a fortalecer la memoria-, vitamina C y vitamina E, rica en hierro, calcio, fósforo, nos ayuda a evitar el estreñimiento gracias a su fibra soluble, peptina y a estimular la creación de glóbulos blancos, lóbulos rojos y plaquetas, fortalece el sistema inmunológico. La captina que contienen las semillas de la fruta, ayuda a reducir el riesgo de sufrir arritmias, y a mejorar el funcionamiento del corazón.

Gracias a su acción termogénica, acelera el metabolismo y nos ayuda a perder grasa y a controlar el apetito. Por todas éstas propiedades bien merece que incluyamos en nuestra dieta. Además, como indicábamos al inicio, no es complicado acceder a ella en nuestro país, pues son muchas las fruterías que la ponen a nuestra disposición, afortunadamente. Empecemos este año, cuidándonos.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

17 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace