Desde hace algunas semanas sigo una serie británica protagonizada por el actor Kenneth Branagh, “Wallander”, en la que interpreta el personaje de un policía con una vida personal verosímil y probable, esto es, con luces y sombras.
En uno de los capítulos, durante una conversación con su padre (personaje interpretado por el actor David Warner) éste le explica por qué todas sus pinturas tienen un bosque en otoño como tema recurrente.
Le recuerda que, cuando era pequeño, Kurt le preguntaba para qué pintaba siempre el mismo bosque.
El padre desvela en ese momento, a su hijo adulto, que, a pesar de haber intentado pintar otros motivos, un paisaje distinto, en otra estación o con seres vivos, volvía siempre al mismo, pues ése era su cuadro, el que había venido a pintar.
Aprovechando tan bella metáfora, le proponía a su hijo en crisis que descubriera cuál era el paisaje que él había venido a pintar.
“¿Por qué nací en este país, en este tiempo, en este hogar?” Se pregunta en alto Julia Pérez, maestra en Reiki, terapia espiritual de canalización de la energía vital para hallar el equilibrio; “Sabemos qué cuadro venimos a pintar, aunque se nos haya olvidado con la socialización”.
“Esa información se queda abajo, mientras que arriba impera lo que nos impone la sociedad, la cual interfiere la potestad del alma”, dice esta experta durante su intervención en el congreso virtual “Hablando con el Alma”, organizado por Mindalia TV hace unos días.
“Desde que somos pequeños, las experiencias que vivimos quedan grabadas tanto en nuestro cuerpo como en nuestra alma”, dice Julia Pérez; “Esta última nos habla a través del cuerpo físico, mediante la sensación de bienestar o de malestar”.
Según esta experta, el lenguaje del alma se escucha observando cómo reacciona nuestro organismo ante la circunstancia que la vida coloca ante nosotros. “Todas esas experiencias nos suceden para desarrollar las cualidades que posee nuestra alma”, dice la maestra en Reiki; “Como no las hemos reconocido, como nadie antes nos ha hablado de ellas, lo cierto es que resulta difícil hacer la distinción”.
Julia Pérez nos propone conocer los principios básicos de la espiritualidad:
Esta unión con el resto del Universo requiere que estemos alineados mente-cuerpo-espíritu; no obstante, ¿cómo saber si estamos en dicho estado? “Un estado de salud armónico es el mejor reflejo de que estamos en coherencia con el alma cuyos dictados, en este caso, son seguidos por la personalidad”, dice Julia Pérez.
Julia Pérez nos propone un ejercicio de autoconsciencia para darnos cuenta de cuál es el lenguaje de nuestra alma. Desde el Coaching, te propongo ahora que te formules las siguientes preguntas:
La experta Julia Pérez nos da respuesta a todas estas cuestiones:
“Conectando con el amor y la neutralidad veremos la experiencia de modo distinto, nos daremos cuenta de que tan sólo es un hecho, algo que sucedió”, nos recuerda la maestra reikista Julia Pérez, como forma de escuchar el lenguaje de nuestra alma.
¡Feliz Traducción del Lenguaje del Alma! ¡Feliz Coaching
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…