NUESTROS MAYORES

Cómo ha influido la COVID-19 en la soledad de los mayores

El Observatorio de la Soledad, la primera plataforma de generación e
intercambio de conocimiento en torno a la soledad no deseada en España, ha presentado El impacto de la COVID-19 en el sentimiento de soledad no deseada de las personas grandes«. Un documento que muestra cómo han vivido durante la pandemia las personas mayores que ya sentían soledad antes de la llegada de la crisis sanitaria.

Las conclusiones se han extraido de la encuesta que realizó la Fundación Amigos de los Mayores, durante los meses de junio y julio de 2020. Estos datos analizan diferentes aspectos de la vida diaria de las personas mayores y cómo han cambiado algunas de sus rutinas, incluso valoran si se han sentido vulnerables o discriminadas en este tiempo. También se centra en cuál ha sido el apoyo recibido por los mayores, en el papel de las nuevas tecnologías para aliviar la soledad, y en la labor que han realizado los voluntarios para combatir la soledad.

Entre las conclusiones del informe cabe destacar que el 52 % de los encuestados reconoce que han tenido que cambiar sus rutinas, y dos tercios declararan que han echado de menos algo de su vida diaria anterior.

El 65 % de los mayores que reconocen haber tenido un aumento de los contactos con la red de amigos y vecinos expresan una mayor sensación de seguridad, y el 74% de quienes lo han reducido se sienten menos seguros que antes.

El 59% de los consultados se han sentido más vulnerables. Cuando se les pregunta sobre el aumento del miedo, el 48% de las personas encuestadas dicen que, de
hecho, hay cosas que antes no les daban miedo y ahora sí.

Además, el 40% ha informado de miedo a un posible contagio y muerte como resultado de la COVID-19, destacando, algunas de ellas, el miedo a morir en soledad.

El teléfono ha sido la principal herramienta durante el confinamiento: el 74% lo ha utilizado exclusivamente. Un 6% ha combinado el teléfono con las videollamadas de Whatsapp; el 10% hizo llamadas telefónicas y videollamadas y mensajes de Whatsapp; el 7%, llamadas telefónicas combinadas con mensajes de Whatsapp; sólo el 2% ha combinado el teléfono con el correo electrónico. El 92% de las personas ya utilizaban estas herramientas de comunicación anteriormente.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace