NUTRICIÓN

Cinco bulos que ponen en riesgo tu salud

En los últimos tiempos han proliferado en los medios de comunicación una serie de consejos y recomendaciones sobre alimentación, nutrición y dietética sin ninguna base científica que, según alertan los expertos del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid, CODINMA, pueden suponer graves riesgos para la salud de la población.

El CODINMA insiste en que “la salud nutricional tiene que estar en manos de los profesionales titulados” cuya actividad está, además, sometida al control ético y deontológico de las Corporaciones de Derechos Público, para garantía y tranquilidad de todos los ciudadanos. Por este motivo, quieren llamar la atención y “desmontar” los principales bulos que circulan en los medios de comunicación.

Bulos principales sin rigor científico:

1.- La fruta engorda si se consume por la noche. Según el CODINMA “el proceso de ganancia y pérdida de peso es mucho más complejo que el simple hecho de consumir un determinado alimento a una determinada hora”. Hay que tener en cuenta que todos los alimentos aportan, en mayor o menor medida, energía en forma de calorías “sin importar la hora del día a la que se consuman”, especifican. Así, la fruta contiene principalmente agua, en torno al 80-90%, y gran cantidad de fibra, lo que la convierte en un alimento con bajo aporte calórico (30-60kcal/100g de porción comestible).Por ello, consumir varias piezas de fruta al día a la hora que uno desee es una de las prácticas más recomendadas en términos de alimentación.

2.- Una dieta sin gluten es más sana. “Esto es falso”, afirman desde el Colegio. El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como el trigo, la cebada o el centeno y no es perjudicial para aquellas personas que lo toleran bien. “Si deben evitarlo las personas celiacas, así como aquellas a las que les produzca malestar tras su ingesta”, matizan los expertos.

3.- Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un pobre. Es uno de los mitos más extendidos en nuestra sociedad. Sin embargo, lo cierto es que no importa tanto en qué momento del día se consumen los alimentos “sino la cantidad total consumida a lo largo del día”.

4.- El agua con limón es detox. Es otro de los falsos mitos que cuenta con un gran número de seguidores. En este sentido, el CODINMA indica que, si bien no hace ningún daño su ingesta, no hay evidencia científica que respalde que el consumo de agua con limón por la mañana ayude a perder grasa, limpiar, depurar o desintoxicar. “Esas funciones en nuestro organismo las realizan órganos como el hígado, los riñones, los pulmones o la piel. No obstante, añaden, no hay problema en tomar algo refrescante por la mañana, sabiendo que no va a producir un efecto en nuestro organismo”.

5.- Adelgazar sin pan. Tampoco es correcto. Un único alimento no tiene la capacidad por sí solo de engordar o adelgazar. “El proceso de ganancia o pérdida de peso lo constituyen una serie de hábitos de vida como son la alimentación, la actividad física, el estrés, la genética, etc.” De hecho, el pan se encuentra entre los alimentos con un contenido calórico moderado (261 kcal/100g). Está formado principalmente por hidratos de carbono que aportan sólo 4 kcal/g, al igual que las proteínas, mientras que otros macronutrientes proporcionan el doble, como es el caso de los lípidos, 9 kcal/g y el alcohol 7 kcal/g.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

18 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace