Este 19 de marzo vuelve a ser una festividad de San José marcada por la crisis sanitaria y por las limitaciones que impone. Si eres de los afortunados que puedan tenerles cerca en este día, te sugerimos algunos establecimientos en los que celebrar su día. Y si eres de los que no podrán celebrar este día con sus padres, hoy no podremos brindar con ellos, pero sí que podemos brindar por ellos, porque se lo merecen más si cabe en estas circunstancias. Levanta tu copa, levantamos la nuestra, y este brindis sincero va por todos ellos.
Uno de los restaurantes preferidos por los padres para celebrar en familia es La Cañada, por su cocina de producto y por su entorno rodeado de naturaleza. Los fines de semana se convierte en un restaurante completamente familiar, donde padres e hijos disfrutan de sus amplios espacios, incluyendo una gran terraza, y un jardín con columpios para los más pequeños de la casa. Para celebrar este día de San José, La Cañada nos propone el solomillo a la plancha y el entrecot de vaca vieja, de la parrilla; o sus asados, como el cochinillo o la paletilla de cordero; o sus platos de cuchara: el clásico cocido madrileño cocinado en un puchero de barro individual a fuego lento con carbón de encina y servido en dos vuelcos.
Numeradas de Cervezas Alhambra. Son las creaciones más experimentales de la firma, resultado de una cuidada y meticulosa elaboración en la que prima la dedicación y el esfuerzo de sus maestros cerveceros. Estas dos nuevas creaciones de Las Numeradas, Cacao, Cacao y chile chipotle y Cacao y piel de naranja, acompañan a la primera serie de Numeradas lanzada en 2018, resultado de la crianza de la cerveza en barricas que previamente se habían utilizado en la elaboración de vinos de Jerez: Amontillado, Palo Cortado y Pedro Ximénez. Estas cervezas marcaron el camino de la experimentación de la compañía.
Enrecoletos, por su apuesta por la cocina española renovada. Entre las muchas sugerencias de su carta, podrás elegir entre sus buñuelos de morcilla con lágrimas de miel, las alcachofas confitadas o el foie a la plancha con cebolla caramelizada y huevo a baja temperatura. También la ensalada de burrata con foie micuite y aceite de trufa o el tartar de aguacate y tomate. En los pescados, sorprenden los bocaditos de merluza negra, los chipirones encebollados o una buena lubina al horno para compartir. Y para los más carnívoros, el solomillo y chuletón de vaca vieja o la paletilla de cordero son siempre una elección acertada.
La terraza de Casa Elena. Este restaurante ubicado en la localidad toledana de Cabañas de la Sagra, trabaja con la filosofía Slow Food. En la propuesta de carta, en el apartado ‘Para compartir’ se encuentran platos como el arroz de ibérico, calabaza y lima; las alchachofas, cacahuete y maruca; el steak Tartar, pan de tomate y encurtidos; y las famosas croquetas al estilo Casa Elena. En ‘Del mar y la tierra’ la rRaya, alcaparras y verdura de temporada; el cochinillo lechal, membrillo y maíz; o el cordero lechal, zanahoria, yogur y aromáticas del huerto; son solo algunos. Casa Elena era una antigua casona manchega que se rehabilitó y en la que cada una de sus dependencias es un lugar diferente en el que poder degustar su propuesta gastronómica.
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…
La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…