Dice el refrán que nunca es tarde si la dicha es buena. Y es cierto. Nunca es tarde para empezar. Nunca es tarde para emprender. Y nunca es tarde para montar un negocio de éxito. Los trabajadores sénior tienen años de experiencia personal y profesional a sus espaldas para crear sus propias empresas y que funcionen. No en vano, el último Informe Especial GEM (Global Entrepreneurship Monitor) sobre emprendimiento sénior revela que el 30 % de los emprendedores son personas de más de 50 años.

 

Este dato desmitifica y echa por tierra la idea de que el emprendimiento está reservado a los jóvenes o millennials, como se les conoce ahora. Los intereses que llevan a las personas mayores de 50 años a emprender son muchos y diferentes. Muchas personas de 50 años o más eligen iniciar su propio negocio para convertirse en su propio jefe en lugar de terminar su vida laboral trabajando para otros. Hay quienes quieren tener más tiempo libre, desarrollar sus propias ideas o simplemente reinventarse.

Si tienes más de 50 años y estás considerando abrir o montar tu propia empresa, además de elegir un negocio rentable, te recomendamos contar con el asesoramiento adecuado. En las pequeñas y medianas empresas españolas, el asesoramiento es fundamental. Las empresas encargadas de ofrecer un servicio de asesoramiento contable, fiscal, laboral y mercantil como GD Asesoría son necesarias para triunfar y llegar a buen puerto.

La actividad diaria de una empresa se compone de multitud de actos que requieren de asesoramiento y protección. Todo aquello que tiene que ver con la economía y contabilidad del negocio está sujeto a la asesoría contable, como la gestión y supervisión diaria de la contabilidad oficial, apuntes en el libro mayor de clientes y proveedores, balances y cuentas de resultados y todo lo relativo a la facturación.

Por su parte, el departamento de laboral se ocupa de la gestión de altas y bajas de trabajadores en la empresa, de la confección de informes de costes laborales, transferencias de nóminas, etc., y el mercantil de la revisión y realización de los contratos con terceros. Sin olvidar las obligaciones fiscales que tienen los autónomos: hablamos de la presentación del IVA, el impuesto de sociedades y el IRPF.

Así pues, contar con una empresa especializada en asesoramiento para pymes puede ahorrarte algún que otro quebradero de cabeza. Un gestor profesional te ayudará con todo ese papeleo incómodo y te asesorará en todos los temas para que tomes las decisiones que mejor te convengan en cada momento.

Para que nuestro negocio o nuevo proyecto tenga éxito, deberemos apoyarnos también en las innovaciones tecnológicas, herramientas que facilitan los servicios fiscales, contables, laborales, mercantiles y legales, como el software innovador creado por gestorías de Valencia que permite acceder a la información de nuestro negocio 24 horas al día todos los días del año.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

2 semanas hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace