Julio Agredano, presidente de Freno al Ictus, en una de las carreras de resistencia tipo Titan Desert, en las que participa después de haber sufrido un ictus
¿Cómo es el día después de sufrir un ictus? ¿Cómo se vive tras sufrirlo?
A estas y otras muchas preguntas responde el presidente de la Fundación Freno al Ictus, Julio Agredano, en el programa de hoy, en el Día Mundial del Ictus. Como paciente con ictus desde los 39 años, Agredano nos recuerda cuáles son las señales de alerta que hemos de tener presentes. Y, además, nos cuenta cuáles son las necesidades más importantes a cubrir hoy por los pacientes justo el día después de recibir el alta hospitalaria.
Nuestro compañero Tomás Martínez pone, un programa más, la nota cultural y emotiva con una nueva poesía. Hoy nos recita El túnel de los ecos en su sección Los ángeles nos miran durmiendo.
Y, en tiempo de ocio charlamos con Ana Rivero, coautora junto a Ana I. Gracía del libro Luz y taquigrafía publicado por Plaza&Janés. Un libro que retrata los cincuenta años que Rivero ha pasado profesionalmente transcribiendo la historia de nuestro país desde el Congreso de los Diputados. Se trata de una obra que nos lleva de la mano, desde el hemiciclo, desde el fin de la dictadura a nuestro días. Por lo que retrata a la perfección la democracia en nuestro país y su evolución.
¿Te ha pasado alguna vez que, de repente, sientes una molestia en un brazo, en…
Fundación Humans y la Universidad Pontificia Comillas crean la Cátedra de Humanización de la Asistencia…
El uso de un ERP es necesario para cualquier sector de actividad, pero siempre que…
El ictus es una amenaza creciente: la SEN alerta del aumento de casos y pide…
Dos de cada cinco personas con Esclerosis Múltiple en España no están satisfechas con el…
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…