INNOVACIÓN

Ageing Lab apuesta por las casas inteligentes para personas mayores

La fundación andaluza Ageing Lab está inmersa en un proyecto internacional para el desarrollo del proyecto Essense (Education Supporting Smart Environments for Seniors), cuyo objetivo es impulsar entornos inteligentes y accesibles para personas mayores. Se trata de una iniciativa que tiene tres años de duración que cuenta con el trabajo de entidades de diferentes países como España, Alemania, Eslovenia y Macedonia. Estas entidades forman parte de la red COST (European Cooperation in Science and Technology). En concreto, las organizaciones españolas que componen Essense son el Cetem (Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia) y la fundación andaluza Ageing Lab.

Surgido bajo el marco del Programa Erasmus+, financiado por la Unión Europea, Essense es un proyecto que, en primer lugar, está elaborando un plan de estudios sobre la herramienta BIM (Building Information Modelling) para construcción y diseño de entornos accesibles para las personas mayores, una herramienta que proporciona datos y representación digital de las características de un edificio durante todo su ciclo de vida a través de un software específico. Para ello se están examinando barreras de accesibilidad y adaptación a los entornos que sufren las personas mayores con diversas capacidades funcionales.

Ageing Lab, desde su puesta en marcha, ha logrado obtener una serie de productos tangibles relacionados con la accesibilidad de las personas mayores. En este sentido, desarrolló en 2013 un estudio de perfil de persona usuaria que le valió para detectar que en torno a un 33% de las personas mayores sufren caídas con consecuencias graves, así como una serie de carencias en accesibilidad en los hogares de personas usuarias del Servicio de Atención a Domicilio (SAD).

Entre 2015 y 2016, Ageing Lab se ha centrado a nivel preventivo a través del proyecto AEP (Agentes de Entrenamiento Preventivo) formando a profesionales auxiliares en la materia. De esta forma, en 2017 y 2018 esta línea de trabajo ha evolucionado hacia el proyecto TAP (Técnico para la Autonomía y Prevención), orientada a la especialización de profesionales técnicos con formación universitaria y que ha dado frutos como la primera ‘Guía Práctica de Entornos Accesibles para Personas Mayores’, una investigación técnica que recoge 130 problemáticas concretas y soluciones en hogares de personas mayores, no solo físicas sino también sociales, emocionales o virtuales.

La fundación Ageing Lab también está inmersa en diversos proyectos relacionados directamente con la tecnología, aún en fase de ejecución. Entre ellos cabe destacar FRAIL, cuyo objetivo es fomentar la autonomía personal y prevenir situaciones de dependencia en las personas mayores mediante el uso de las TIC para intervenir en situaciones de fragilidad y riesgo gracias a la monitorización de dispositivos tecnológicos.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

17 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

5 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

6 días hace