¿Cómo expresas tu amor?

amor

Hay veces en las que es positivo detenerse para darse cuenta de algunos pequeños y grandes detalles que expresan uno de los valores universales: el amor. ¿Cómo lo expresas? 

 

Es cierto que no siempre uno se da cuenta, pues traemos de serie una máscara que, tarde o temprano se activa, quizá para ayudarnos a sobrevivir en algún momento de nuestra vida. Y es que, como dice el escritor alemán Eckhart Tolle, “El ego no es malo, simplemente no es quien eres”.

Recientemente he acompañado a una de mis personas favoritas durante su estancia de varios días en un hospital. Desde el principio, me he centrado en acompañar y ayudar, aunque desde una actitud de fortaleza que, en realidad, era la máscara de mi personaje.

“Todos nos fabricamos un personaje, una máscara que aprendimos a construir para poder sobrevivir emocionalmente”, dice José Manuel Sánchez, director del programa de formación El desafío de la conciencia, en el Centro de Estudios del Coaching (CEC).

Ser invulnerables, buenos, fuertes, valientes, bondadosos, simpáticos y hasta perfectos se convierte en antifaz y capa de un personaje “que acabamos por confundir con nuestra identidad”, dice Sánchez.

“Aunque, ¿qué ocurre cuando la vida nos desnuda? ¿Quién queda cuando dejamos de hacer?”, dice el cofundador del CEC; “¿Qué pasa cuando dejamos de huir de nosotros, de reparar lo roto y empezamos a mirar el abismo con honestidad?”

Para este coach, “al dejar de huir de nosotros es cuando empieza el viaje transpersonal”.

demostrar amor

¿Y si no soy lo que creo ser?

“Cuanto más nos adentramos en las profundidades del ser, por ejemplo, a través de una práctica de desarrollo interior, más dispuestos estamos a quitarnos las capas de cebolla y a caminar por la vida con el corazón abierto”, dice Laura Serghiesa, maestra de Meditación y Astróloga.

“Por paradójico que parezca, aprender a aceptar completamente nuestro lado más vulnerable y nuestras inseguridades nos empodera, nos ayuda a conectar con la humildad y a reconocer que no tenemos la respuesta y eso está bien”, dice Serghiesa. “Este acto requiere mucha valentía, pues es más fácil cerrar el corazón y salir al mundo con la máscara puesta, ya que es lo que nos han enseñado durante siglos”.

“A lo largo de la vida, las circunstancias, las expectativas ajenas y los miedos heredados van cubriendo nuestra verdad más profunda”, dice Álex Rovira, director de Escuela de Transformación Vital; “sin darnos cuenta, nos alejamos de esa semilla de sabiduría interior que permanece intacta, esperando ser reconocida”.

“El auténtico crecimiento no consiste en acumular más, sino en dejar atrás todo aquello que no nos pertenece”, dice el autor de títulos como La brújula interior o Tu mentalidad buena suerte; “aquello que aprendimos por miedo, por necesidad o por costumbre y que hoy ya no refleja nuestra verdadera naturaleza”.

“Cada vez que elegimos la autenticidad frente a la apariencia, el coraje frente al temor o la compasión frente al juicio, damos un paso hacia nuestra esencia genuina”, dice Rovira.

máscara

 Retira tu máscara para expresar amor

Si has llegado hasta aquí, te cuento un poco más de la aventura de mi personaje: la experiencia vivida me ha hecho ser consciente de que la máscara que quizá antes me había servido para seguir adelante, ahora ya no es válida. ¿Que, cómo me he dado cuenta?

Durante los primeros días, no me apartaba de la cama del paciente, salía a pasear por los pasillos con él e incluso le acompañaba mientras almorzaba.

Mi sentido de la responsabilidad y de la lealtad era tan agudo que sólo era capaz de sentir culpa cuando me alejaba de la habitación, incluso en los momentos en los que recibía la visita de familiares y amigos.

Ha sido el cuarto día cuando mi persona favorita me ha vuelto a sugerir que, mientras disfrutaba tranquilamente de su reposo, bien podía yo salir a dar un paseo, tomar un café con una amiga y caminar unos kilómetros.

Me lo ha dicho con un tono sereno que me ha permitido conectar y darme cuenta de que, al acompañarle desde mi máscara de pretendida fortaleza, sin tenerme en cuenta a mí misma en la ecuación, lo que conseguía era aumentar su inquietud.

Así que le he hecho caso y, dos horas después, he llegado relajada y con la fortaleza genuina para acompañarle.

Su petición ha sido una muestra de amor. Ahora sé que, al bajar mi máscara, mi respuesta también lo ha sido.

Y tú, ¿cómo expresas tu amor?

 

¡Felices Pequeños y Grandes Gestos de Amor! ¡Feliz Coaching!

  • Soy coach ontológica para acompañarte en la identificación de tu objetivo y apoyarte durante tu proceso de Coaching. Sistemas propios: ArkeCoaching, AstroCoaching y IronCoaching.

Etiquetas
Noticias relacionadas