SALUD

Conoce qué necesita tu sistema inmunológico con Vitastiq

Vitastiq es el nombre del dispositivo que facilita conocer cómo está nuestro sistema inmunológico en solo cinco minutos, qué minerales y vitaminas necesita para poder hacer frente a las agresiones que llegan a debilitarlo. Este dispositivo es una de las herramientas con las que cuenta ¿Conoces el estado de tu sistema inmune?, la campaña que ha lanzado Arkopharma Laboratorios en las oficinas de farmacia.

Este dispositivo se basa en el electromagnetismo, y es capaz de medir los niveles de 30 vitaminas, minerales esenciales y enzimas en diferentes puntos de las manos y también puede hacerse en otras partes del cuerpo, sin la necesidad de realizar ningún pinchazo. La nutricionista coordinadora de esta campaña, Beatriz Adalid, explica que solo hay que tomar un total de diez mediciones, por ejemplo, dos en cada dedo, de una de las manos de la persona interesada. “Una vez realizadas las mediciones, mostramos los resultados en pantalla a través de colores diferenciados y le explicamos las recomendaciones a seguir en función de la tendencia de vitaminas y minerales que presente, como por ejemplo qué alimentos debería incluir en su dieta o, si fuera necesario, qué preparados de vitaminas puede tomar como suplemento para aumentarlos. Además, se le envía un resumen por email”, explica.

El sistema inmunológico es el responsable de la defensa del organismo frente a los ataques de virus y bacterias. “Para aumentar las defensas es aconsejable seguir una dieta rica y equilibrada, variada, coloreada y con especial atención en añadir frutas y verduras, con el fin de aumentar la ingesta de antioxidantes y nutrientes asociados al aumento de las defensas”, sostiene Meritxell Martí, farmacéutica, gerente de la Farmacia Meritxell, escritora y divulgadora. Además, existe evidencia de que una dieta rica en antioxidantes puede resultar útil para conseguir un sistema inmune que funcione de forma adecuada.

La alimentación que puede ayudar a mejorar el sistema inmune debe tener “un contenido variado y completo, con minerales y vitaminas suficientes para que las enzimas puedan formar las células responsables de las defensas. Cuando las personas tienen algún déficit de alguno de los nutrientes, son más susceptibles a enfermar y, además, enfermedades menos graves pueden complicarse más fácilmente”, advierte Martí.

Por otro lado, la Sociedad Internacional de Inmunonutrición con motivo de la pandemia de COVID-19, aconseja que “las personas más vulnerables y de mayor riesgo de infecciones, deberían aumentar la ingesta de varios micronutrientes en forma de suplementos, como la vitamina C, E y D, o el zinc, pues son capaces de mejorar la inmunidad específica, en especial la encargada de producir más anticuerpos”, comenta Martí.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

2 semanas hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace