SALUD

Vacunas frente al herpes zóster para los mayores

La Comunidad de Madrid ya ha comenzado a vacunar frente al herpes zóster a las personas nacidas en 1957 y 1942, es decir que cumplan durante este año 65 o bien 80 años de edad. Se trata de una de las novedades que recoge el Calendario de Vacunación para toda la vida, que contempla la inmunización de toda la población desde los cero años hasta las edades avanzadas. Los sanitarios de los centros públicos de la región ofrecerán a los mayores la posibilidad de hacerlo coincidiendo con sus citas sanitarias o revisiones habituales.

Este programa, diseñado por la Dirección General de Salud Pública, unifica en un solo documento los calendarios de Vacunación Infantil y Adulto vigentes hasta ahora en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de garantizar una adecuada protección a lo largo de toda la vida e incrementar las coberturas en la población adulta.

La inmunización de las personas de 65 y 80 años frente al herpes zóster, con pauta de dos dosis, viene precedida de la que iniciaron en enero los hospitales públicos de la región a población de riesgo: trasplante de progenitores hematopoyéticos o de órgano sólido, tratamiento con fármacos anti-Jack, VIH, hemopatías malignas y tumores sólidos en tratamiento con quimioterapia. La inclusión sigue así las recomendaciones aprobadas en marzo de 2021 en la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud.

El herpes zóster es una enfermedad producida por el virus de la varicela-zóster. Una vez superada la infección infantil, éste puede permanecer acantonado y latente hasta que, décadas más tarde, se reactiva bien por la edad avanzada o debido a una enfermedad que baja las defensas. Se manifiesta como una erupción en la piel de características similares a la varicela, que puede llegar a ser sumamente dolorosa.

En total, el nuevo Calendario de Vacunación protege frente a 14 enfermedades prevenibles: hepatitis B, poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, Haemophilus influenzae de tipo b, sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, meningococo A, C, W e Y, Virus de Papiloma Humano, enfermedad neumocócica y herpes zóster.

Además, cada temporada se inmuniza frente a la gripe a la población de riesgo y se continúa la campaña frente al COVID-19, según las indicaciones de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y en función del contexto epidemiológico. La información está disponible en la web de la Comunidad de Madrid.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace