El desván de Carmela

«Una velada en la librería Morisaki», de Satoshi Yagisawa

En noviembre del pasado año 2023, salió a la venta un libro traducido por Daniel Aguilar Gutierrez, pero que fue escrita en 2011 por el escritor japonés Satoshi Yagisawa, Una velada en la librería Morisaki.

 

En Tokio hay un barrio repleto de librerías, Jinbocho. Por allí pasean todos los apasionados de la lectura, y se puede encontrar desde comic, literatura, mapas antiguos, guiones de cine, y allí se encuentra una pequeña librería familiar: la librería Morisaki.

Es una pequeña librería repleta de estanterías de libros de segunda mano. Está dirigida por un matrimonio Satoru y Momoko, normalmente en ella siempre está Satoru pero en ocasiones es su mujer Momoko quién le ayuda.

Tatako es una joven enamorada de un compañero de trabajo con el que mantiene una relación muy especial, hasta que un día le dice que se va a casar con su novia de toda la vida. Es en ese momento cuando Tatako decide dejar el trabajo ya que allí estará diariamente con su ex y la ya mujer de éste, que desconoce por completo el affaire de ellos, y se encamina a ver a sus tíos- Satoru y Momoko-.

Cuando llega a la librería, deprimida y desconsolada, su tío la ofrece apoyo físico y emocional, la permite quedarse con ellos a vivir en el desván de la planta superior de la librería a cambio de una pequeña ayuda y colaboración en la gestión de la librería. Como compensación nuestra protagonista, Tatako, regala a sus tíos un viaje por su aniversario de boda, quedándose sola al frente de la librería.

 

Un cambio de rumbo

No era una gran lectora, pero al verse con tantos libros comienza a leer, se aficiona de la lectura y empieza a descubrir nuevas oportunidades, nuevos mundos, descubre que cuando cambia el entorno, cambia la vida.

El llevar la gestión de la librería y tener que recomendar lecturas a aquellos lectores que se acercan por allí a buscar una nueva lectura, le lleva a conocer a nuevas personas con inquietudes distintas que la harán salir de “su propia cárcel emocional” y ver nuevas oportunidades. Aprende a escuchar, a empatizar.

El libro está basado en un lugar real, ya que el barrio repleto de librerías de Japón, existe, allí puedes encontrar desde grandes librerías a pequeñas tienditas repletas de miles de libros antiguos.

Es un libro que te hace recapacitar sobre la importancia de la amistad, de la importancia de empatizar y cómo esa empatía puede ayudar a salir de la tristeza en la que una persona se encuentre metida. La actitud que tengamos ante la vida es vital para mejorar nuestra vida y la de los demás.

Recomiendo su lectura.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace

Estimulación craneal no invasiva, nuevo tratamiento para los síntomas del párkinson

La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…

5 días hace