Trabajar nuestro amor propio redunda en una mejora de nuestra salud, como aseguran los expertos de la Escuela de Nutrición Emocional, quienes recuerdan que el ser humano «en su parte esencial es amor, paz, consciencia y luz», y que cada vez que «nos desconectamos por falta de amor propio y de autovuidados, comenzamos a sentirnos incómodos». ¿Cómo trabajar el amor propio? ¿Cómo nos ayuda a ganar en salud?
Comenzar a trabajar nuestro amor propio pasa por la aceptación, que es la base de la transformación. «Es importante entender que cada uno tiene la vida que necesita y la que, de una u otra manera, hemos elegido y creado». Estos expertos aseguran que hay que confiar en que lo que ha pasdo y está pasando es lo mejor para cada uno. «De esta forma tienes en tu mano el poder de cambio, de quiar tu vida hacia donde tú quieras».
Tras la aceptación es necesario entender que la felicidad dependen de nosotros mismos, por lo que no es muy inteligente vivir la vida desde la posición de la víctima. Es importante, también, reconocectar con lo que somos en esencia, respetando y aceptando nuestro cuerpo. «El secreto de un cambio real y permanente consiste en ser capaces de mirar nuestro fondo sin distraernos en la forma».
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…