Cuando alguien dice que toma las riendas de su vida puede que se entienda que por fin gobierna en ese núcleo, sea familiar o empresarial; Sin embargo, esa metáfora hace referencia a la dirección de las cosas, a la toma de conciencia de los hechos que nos ocurren y que nos permiten guiar nuestro día a día. Desde el Coaching te formulamos la pregunta ¿has tomado las riendas de tu vida?
No hace falta ser Steve Leech, Julie Maragon, ni siquiera James McKay, personajes cinemátográficos de la inmortal Horizontes de Grandeza, de William Wyler (1958) e interpretados, respectivamente por Charlton Heston, Jean Simmons y Gregory Peck, para darse cuenta de qué es tomar las riendas de la vida; de la propia, claro.
En aquella deliciosa película, que desde el Coaching te recomendamos, los valores de la valentía, honestidad, lealtad y hasta la comprensión sobresalían del guión de forma notoria. De manera que quienes, al principio, creían tener las riendas, veían cómo se les soltaban, mientras aquellos que parecía que desconocían lo que era la fortaleza, conocían de sobra lo que es en realidad la dirección de las cosas.
No se trata de control, ni de dominio, sino del fluir de las cosas que nos pasan, que podemos o no aceptar, pero que dejamos fluir, trayendo a la consciencia todo aquello que nos puede acompañar en nuestro proceso.
Para María Naranjo, mentora que ha participado recientemente en el congreso virtual Encuentra sentido a tu vida, organizado por la coach Yolanda Martínez, de Descubriendo quién soy, “las riendas de la vida es un concepto que tiene que ver con la dirección de las cosas; en este sentido, la persona ha de orientarse hacia cuáles son sus valores, cuáles sus motores, qué es lo que rige su vida y cómo se manifiesta su creatividad y autonomía”.
Pasos para estar mejor
Según la mencionada experta, el sano control de nuestra vida requiere de algunos tips:
Te propongo, desde el Coaching, que entrenes paso a paso la forma de coger las riendas de tu vida.
¡Feliz Autoconsciencia! ¡Feliz Coaching!
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…