En 2022, la ciberdelincuencia aumentó un 72 % en comparación con los delitos en línea registrados tres años antes. Concretamente, el año pasado se produjeron un total de 375.506 ciberdelitos. Una realidad que confirma que Internet es un escenario donde los delincuentes en línea se encuentran cada vez más cómodos. Tanto que hoy uno de cada cinco delitos en España se comete en la red. Y los mayores son uno de sus objetivos.
Según los expertos, hay varias razones que lo explican. «Son estafas que se aprovechan de unas menores habilidades tecnológicas, la buena fe e incluso el miedo», afirma Albert Jové, profesor colaborador de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC. Entre las estafas más comunes que tienen a los mayores como principal objetivo se encuentran «la llamada de que ha de pagar en línea una cantidad para que no le corten un suministro o para no perder una prestación, una oferta de venta fraudulenta o un servicio técnico falso».
Sin embargo, advierte que los más mayores no son las únicas víctimas. «Es un problema muy grave que nos afecta a todos, incluso personas con experiencia digital han sido engañadas», sostiene.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…