BIENESTAR

Tejer aporta beneficios que ni imaginabas

En todos estos meses de confinamiento hemos tenido tiempo para ordenar armarios, para clasificar fotografías que teníamos por los cajones, e incluso hemos aprendido técnicas que no imaginábamos que en algún momento de nuestra vida aprenderíamos, como aprender a tejer, hacer punto de cruz, hacer ganchillo. ¡Quién lo iba a pensar!  Tejer era una actividad que habíamos visto realizar a nuestras abuelas, a nuestras madres.

Pues sí así ha sido, el tejer, el poder hacernos nuestras propias bufandas, chaquetas o guantes, no sólo nos ayuda a ahorrar, a llevar diseños únicos y originales en nuestros colores preferidos, sino también nos va a aportar una serie de beneficios físicos y psicológicos que ni por lo más remoto podríamos imaginar.

Cómo nos ayuda tejer 

Son muchas las investigaciones que se están llevando a cabo sobre los beneficios que aporta el tejer y han demostrado que nos ayuda tanto física como psicológicamente: nos ayuda a reducir el estrés, la presión sanguínea, ayuda a prevenir los síntomas de la artritis, pero además el tener que contar los puntos, llevar la cuenta y saber en qué momento tienes que pasar el hilo, o dejar un punto sin tejer hace que nuestra parte lógica del cerebro se estimule promoviendo el desarrollo de conexiones neuronales del cerebro con lo que mejora las habilidades motrices, mejora la memoria, se desarrolla la psicomotricidad, la coordinación óculo-mano  y se enlentece el deterioro cognitivo.

El tejer hace que tengamos que estar concentrados en esa acción por lo que nos obliga a no pensar en nada más, nos hace estar en el momento presente y pensar en lo que estamos haciendo, con lo que nos ayuda a fomentar la concentración y la paciencia; a liberar tensión por lo que nos reduce la sensación de ansiedad y de estrés -la liberación de endorfinas contribuye a reducir la tensión muscular y con ello la sensación de dolor- ; se desarrolla la creatividad y por ende mejora nuestra autoestima.

También vamos a tener una mejora física. Diferentes estudios han demostrado que hacer punto previene la tendinitis y la artrosis, ayuda a ejercitar los dedos, las manos y los brazos, nos obliga a mover las articulaciones de los dedos lo que hace que mejore la circulación sanguínea.

Y, aunque parezca increíble, también ayuda a no atacar la nevera: en muchas ocasiones en estados de ansiedad y de preocupación nos invade el deseo constante de “atacar la nevera” lo que conlleva riesgo de un aumentar de peso; por eso el tejer hace que estemos menos estresados, dejemos de pensar en los problemas y nos centremos en hacer el dibujo, en contar los puntos… “ en hacerlo bien” y todo ello a su vez, hace que una vez finalizada la labor se vea reforzado nuestro sentimiento de satisfacción por el objetivo conseguido.

Aunque teníamos la idea que tejer era de “siglo pasado” y ya no estaba de moda, estábamos en un error; tejer nos aporta grandes beneficios.

¿Te animas a tejer?

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace