INNOVACIÓN

Tecnología para reforzar el cuidado en los centros Lares

Seguimos desgranando el proyecto de digitalización que está abordando el Grupo Social Lares y gracias al cual 78 de sus centros en todo el país han cubierto sus necesidades tecnológicas.

 

En el programa de hoy, el secretario General de Lares, Fernando Mosterio presenta a los oyentes este programa: Procesos de transformación digital para la modernización y refuerzo del conjunto de los servicios de centros para los cuidados de larga duración, promoviendo la innovación y un modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona. Es él el encargado de justificar la necesidad de apostar por la tecnología en los centros porque, asegura, «utilizando las últimas tecnologías ganamos tiempo para cuidar como sabemos hacerlo, para cuidar con pasión y con compasión».

El técnico del proyecto de digitalización Jaime García, reconoce la importancia de contar con los últimos avances tecnológicos para cuidar mejor, y nos recuerda cuáles son las líneas de actuación que contempla el proyecto, con las que se han dado respuesta a las necesidades de los centros Lares.

 

La responsable de Comunicación del Grupo Social Lares, Raquel Andreu, nos explica cuáles son las acciones de comunicación que se están desarrollando para dar a conocer en profundidad este proyecto, y en qué formatos se están llevando a cabo.

Además, el presidente de Lares Extremadura, Leonardo Garán, detalla para los oyentes cuáles han sido los centros de la región que han recibido los fondos europeos para acometer su digitalización. Garán refiere, también, cómo esos procesos de digitalización están incidiendo de forma muy significativa sobre todo en las zonas rurales.

Y, por último, el presidente de Lares Navarra, Eduardo Mateo, nos cuenta cómo se ha desarrollado el proyecto en su territorio, detallando qué centros han podido avanzar en digitalización y qué acciones concretas se han llevado a cabo.

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

6 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace