CULTURA

Tamara de nuevo en concierto en Madrid

Después de dos años desde su último concierto, Tamara vuelve a subirse al escenario del Teatro Rialto el próximo 12 de febrero a las 21:30 horas. Una cita ineludible para los amantes de la buena música, de los boleros y de la pasión que, siempre, derrocha esta artista con una voz única.

Tamara presenta su nuevo single Muero por verte, un tema compuesto por José Abraham y Álvaro Rey, que es además la primera canción inédita en seis años.

Tamara reconoce que está «especialmente ilusionada por volver a los escenarios de Madrid tras estos dos años tan complicados que nos ha tocado vivir». Dos años en los que su música no ha parado porque era algo que, no solo sus seguidores, sino todos nosotros, hemos necesitado. No en vano la música se ha convertido más si cabe en un bálsamo para el alma, en una herramienta eficaz para calmarnos ante la incertidumbre que generó la pandemia.

 

Un recuerdo a los que no están

En noviembre de 2020 grabó su propia versión de ‘Espérame en el cielo’, un bolero clásico compuesto por Francisco López Vidal y popularizado por Lucho Gatica, Antonio Machín y Los Panchos. Un tema solidario que sirvió «para recaudar fondos para la investigación sobre la COVID y para las familias que lo necesitan en ese momento». Un tema que, sin duda, también podrá escucharse en el próximo concierto de Tamara en Madrid.

 

Sus cifras jalonan una carrera fulgurante: 13 álbumes con 2.500.000 copias vendidas, reconocidos en España con 22 Discos de Platino, seis Discos de Oro y un Doble Disco de Diamante, además de Discos de Oro en México, Argentina, Venezuela, Colombia… Cuatro nominaciones a los Grammy Latinos 2000, Premio Ondas 2001 a la Mejor Canción (‘Herida de amor’), cuatro Premios Cadena Dial (entre ellos por su disco ‘Canta Roberto Carlos’), Premio Latino de Oro 2019…

Hemos podido charlar con la artista en Palabras Mayores. Si quieres escuchar la entrevista, aquí la tienes.

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

2 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

2 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

2 días hace

Conocemos cómo son los freelancers sénior en nuestro país

En el programa de hoy conocemos cómo son los frelancers sénior en España y su…

3 días hace