La Comisión Europea ha designado la ciudad de Tallin como Capital Verde Europea este año. Un reconocimiento que ha sido posible gracias a que Estonia es uno de los países europeos más concienciados con el medioambiente gracias a la implantación de políticas verdes comprometidas con la neutralidad climática y el cuidado de la rica biodiversidad del país.
Además de la adaptación al clima, la innovación, el apoyo a la economía circular, la producción de alimentos y la movilidad. De hecho, ha sido la primera capital del continente en ofrecer transporte público gratuito a sus ciudadanos.
La capital de Estonia ya no sólo es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa, sino también, una de las más verdes según este reconocimiento que se convierte en una gran razón para acercarse y descubrir una ciudad llena de encanto.
Tallin es una ciudad agradable, pequeña y con un casco histórico donde se combina a la perfección la vibrante vida en restaurantes, bares y tiendas con la historia que desprenden unos antiguos edificios que han sido testigos de muchas historias que merecen la pena ser contadas.
Además de poseer un impresionante centro histórico medieval exquisitamente conservado que es Patrimonio Mundial por la UNESCO, cuenta actualmente con una red de áreas verdes, parques y jardines públicos que ocupan casi un 30% de la ciudad. La mayoría están ubicados alrededor del centro histórico, un auténtico corredor verde que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO, Tallin, que cuenta con una de las ciudades medievales mejor conservadas del norte de Europa, además de bosques y pantanos, que cubren tres cuartas partes del país, 2.222 islas, más de 3.800 km de costa y una serie de lagos que ofrecen en su conjunto una enorme cantidad de encanto e historia milenaria configurando un panorama culinario muy interesante. El gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…