Llega un día, tras 20 o 25 años de vida en común, en el que los hijos dicen adiós. Es entonces cuando él y ella se vuelven a mirar cara a cara.

Surge la pregunta: ¿Quién es esta persona que ya no es sólo madre o padre? ¿Qué ha ocurrido durante estos años de convivencia? ¿Para qué me hago ahora estas preguntas?

Esto mismo: desde el Coaching, cuando el cliente plantea una de estas cuestiones, se le invita a indagar en lo que hay detrás.

Su objetivo puede estar en “volver a la situación de antes”, en “liquidar la relación” o también en “aprovechar la nueva situación para acercarse al otro”.

Hay tantos retos como clientes y todos ellos son respetables y auténticos, si bien desde el enfoque positivo utilizar esta oportunidad para establecer nuevas reglas de unión en la pareja puede ser un comienzo, sirviendo de reseteo a la relación.

En este caso se parte de una base común, afianzada por los años transcurridos y los hijos; de hecho, muchas parejas coinciden en que estos últimos son su mejor proyecto. No obstante, el reencuentro es sobre todo una oportunidad de mirarse frente a frente y preguntarse: En este momento ¿quién es esta persona para mí? ¿Cuáles son mis sentimientos hacia ella? ¿Qué valores o fortalezas admiro en él o ella?

Cualesquiera que sean las respuestas, marcarán un reto, por lo que os invitamos a que os formuléis tres preguntas más: ¿Es éste mi objetivo? ¿Qué impedimentos existen para conseguirlo? ¿Qué puedo hacer para lograrlo?

Aquí estamos, para ti

Silvia Resa. Diga Coaching

Silvia Resa

Soy coach ontológica para acompañarte en la identificación de tu objetivo y apoyarte durante tu proceso de Coaching. Sistemas propios: ArkeCoaching, AstroCoaching y IronCoaching.

Compartir
Publicado por
Silvia Resa

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

20 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace