Con motivo de la conmemoración, los expertos de Mentalia Salud, compañía especialista en la atención a personas con trastornos en salud mental, ofrecen una serie de recomendaciones para ayudar al entorno familiar de las personas diagnosticadas de depresión puesto que este contexto es clave para la recuperación.
La depresión es un trastorno mental común que implica un estado de ánimo deprimido y sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, “vacío” e irritabilidad durante largos períodos de tiempo. Bajo esta premisa, el entorno sociofamiliar adquiere un papel clave en la recuperación de la persona diagnosticada. Tal y como indica Eduardo Rodríguez, director de Mentalia Montreal: “En muchas ocasiones el entorno más cercano, no sabe cómo reaccionar o ayudar de forma adecuada a la persona diagnosticada, aunque ésta sea consciente de su trastorno. Por ello, en Mentalia Salud, no solamente ofrecemos planes de tratamiento personalizados, sino que también asesoramos, orientamos y ayudamos a familiares y allegados de las personas usuarias.”
Es indispensable que un profesional diagnostique y haga seguimiento del tratamiento por depresión. El proceso de recuperación necesita tiempo y, en este sentido, el acompañamiento y apoyo del entorno cercano se convierte en un gran aliado. Por eso, los expertos de Mentalia Salud señalan que las siguientes prácticas ayudan al entorno familiar y contribuyen a la recuperación de una persona diagnosticada de depresión:
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…