Como cada año, el 1 de octubre se convierte en el día en el que toca reflexionar sobre las necesidades que deben cubrirse con respecto a las personas mayores en todo el mundo. Es el momento de reivindicar unos derechos que no siempre se contemplan y unas demandas que no siempre son atendidas.
La ONU ha elegido como lema para este año «Viaje hacia la igualdad de edad«, poniendo así el foco en las desigualdades que tienen que afrontar los mayores y, también, en aquellas que podrían darse, apostando por la prevención de cualquier forma de exclusión que pudiera surgir. Este objetivo está íntimamente ligado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, que es el que se centra en la reducción de la desigualdad en y entre los países, apostando por «garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades».
Si hoy existen desigualdades, éstas tenderán a incrementarse con el seguro envejecimiento de la población mundial. Se espera que entre 2015 y 2030 el número de personas mayores de 60 años pase de 901 millones a 1.400 millones en el mundo. De ahí que la ONU considere prioritario reflexionar sobre cómo se pueden atajar y cómo prevenir las situaciones de desigualdad con los mayores.
Los objetivos que marca la ONU en este Día Internacional de las Personas Mayores son:
Objetivos que deben estar presentes en las agendas económicas, sociales y políticas de todos los países, adaptando esas reclamaciones a las realidades individuales de cada Estado.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…