INNOVACIÓN

Realidad virtual para humanizar la atención

La compañía WakeUp & Smile ha creado una tecnología terapéutica para ayudar a que se entretengan, se relajen e incluso, reduzca su dolor. Dos de los cofundadores, Jean-François y Sébastien Rouzé, fueron quienes detectaron esta necesidad a través de su experiencia personal. Su madre sufrió cáncer durante 12 años y pasó muchas horas de tratamiento en el hospital. Tras su fallecimiento, decidieron dimensionar el proyecto y profesionalizarlo con médicos y psicólogos para ayudar a otros pacientes.

La empresa ofrece a los hospitales gafas de realidad virtual y tablets, previamente desinfectadas y siguiendo todos los protocolos de seguridad. Además, la compañía cuenta con un estudio de producción interna para crear contenidos exclusivos, sin efecto mareo y supervisados por profesionales. Esos contenidos se adaptan a las necesidades de cada persona, optimizando el servicio. “Por ejemplo, un paciente con depresión puede ver vídeos recomendados por su psicólogo para mejorar la enfermedad. Otro ejemplo, podría ser un paciente en  rehabilitación paciente oncológico al que se le proyecten contenidos de viajes o de relajación”, como cuenta Jean François Rouzé, cofundador de Wakeup & Smile.

WakeUp & Smile ha trabajado ya con centros sanitarios como el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús o el Hospital Sant Joan de Deu, y con laboratorios como Novartis o fundaciones como la Fundación Disa. También han ofrecido su tecnología en el Ruber Internacional, donde Silvia, paciente de oncología, ha sido una de las que ha usado esta tecnología: “sin duda, Wakeup & Smile me ha ayudado a relajarme y a que el tiempo me pasara más rápido”.

Además, en estos tiempos de COVID, en los que la mayoría de pacientes no están acompañados por sus familiares por cuestiones de seguridad, se ha convertido en una herramienta muy útil para luchar contra la soledad.

Desde hace más de dos años, WakeUp & Smile opera ya en más de 20 hospitales en España, Bélgica, Francia y China con un impacto en más de 150.000 pacientes.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace