RECETAS

Quiche de queso y champiñones

 

Desde la Organización Interprofesional Láctea, InLac, nos hacen llegar esta sugerente propuesta culinaria para disfrutar, también en verano, de los beneficios y el sabor del queso.

 

Y es que los quesos son aliados imprescindibles en estas fechas gracias a diversas propuestas ligeras, fáciles de tomar y sabrosas, digestivas y nutritivas al mismo tiempo, a la vez que saludables. Y es que el queso contiene proteínas de alto valor biológico. Es uno de los alimentos con mayor concentración de calcio que existen, ayudando a formar y mantener los dientes y los huesos sanos, siendo también esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. El calcio ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos y a liberar hormonas y enzimas que influyen en casi todas las funciones del organismo. El queso también es un alimento rico en vitaminas A y D (ambas vitaminas ayudan al cuerpo a absorber el calcio y a mantener los huesos y los dientes sanos); B12, B9 (ácido fólico), B1 (tiamina) y B2 (riboflavina).

 

Ingredientes:

200 gr de queso de untar, 100 gr de queso de cabra, 100 gr de champiñones frescos, 500 ml de nata líquida, 1 lámina de masa quebrada y brisada redonda, 1 cebolla grande, 4 huevos, aceite de oliva virgen, pimienta y sal.

 

Elaboración

En primer lugar, precalienta el horno a 220º C con calor por arriba y abajo. Después, coloca la masa pruedes utilizar el clásico truco de las legumbres en seco para evitar que la masa se hinche.

En cuanto al relleno, pica la cebolla y sofríe junto a los champiñones cortados en láminas en una sartén con un poco de aceite. Por otro lado, en un bol agrega la nata líquida, los huevos y el queso de untar. Bate hasta obtener una mezcla homogénea, salpimenta e incorpora el queso de cabra desmenuzado.

Cuando la cebolla y los champiñones se hayan pochado, añádelas a la masa. Mezcla con suavidad todos los ingredientes y vierte en el molde cuando la masa quebrada o brisada esté lista.

Seguidamente, introduce la quiche en el horno a 220º C durante 15 minutos. Después baja la temperatura a 150º C y deja que se cocine unos 45 minutos más. Sabrás que está lista cuando la superficie haya cuajado y esté dorada, y la masa quede crujiente.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace