Como bien le ha indicado su médico, hay ciertos alimentos que pueden favorecer la acidez y el reflujo por lo que no es recomendable incluirlos en nuestra dieta; entre ellos hay
que destacar los picantes, los alimentos muy grasos, el tomate frito y sus derivados como el kétchup , las salsas, el chocolate, el café, las bebidas carbonatadas, los cítricos, la cebolla, las comidas copiosas, el alcohol… Pero también puede aumentar el riesgo de padecer acidez el llevar ropa que aumente la presión abdominal por lo que es recomendado no utilizar los cinturones ni pantalones muy apretados, ni acostarse nada más comer/cenar.
Por el contrario, hay ciertos alimentos que nos ayudan a mejorar o aliviar tan desagradable molestia y que debemos incluir en la dieta habitual al margen de sus grandes
beneficios para nuestra salud. Entre ellos destacamos las manzanas, la sandía, el plátano, la papaya, el melocotón, la piña, la pera, la calabaza o el calabacín, las zanahorias, la avena, las almendras crudas, las patatas hervidas o al horno.
Procure llevar una dieta variada, comer con frecuencia y con raciones pequeñas, eliminando los fritos y preferiblemente la cena hacerla temprano -al menos dos horas antes de ir a dormir-.
Esperamos haberle sido de ayuda, seguro que con el tratamiento farmacológico y llevando una dieta adecuada, pronto se encontrará mejor. Un saludo.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…