INNOVACIÓN

Publicada la obra autobiográfica de los cuidados

Supercuidadores, Supercuidadoras son los dos títulos de las dos portadas (la femenina y la masculina), igual de relevantes y llamativas, de un libro singular lleno de vida, emociones y secretos. Es ya la mayor obra autobiográfica del mundo en el sector de los cuidados; un “grito literario y social” editado por el sello español LoQueNoExiste, con la colaboración de Supercuidadores, y coordinado por Aurelio López-Barajas.

La obra colectiva quiere homenajear a los tres millones de personas (en torno
a 2.500.000 son cuidadores familiares y más de 500.000 son profesionales) que cuidan de otras personas en España, por su labor indispensable, y a los cuidadores de todo el mundo.

El 81% de los relatos están escritos por mujeres, el 19% por hombres, lo que es una clara muestra de una realidad sociológica que se repite en todos los países: la feminización de los cuidados. El 80% de los cuidados recae en las manos de mujeres. Los relatos masculinos y los femeninos confluyen en un Decálogo del cuidador, que advierte de la importancia de la formación en este terreno y de la necesidad de profesionalizarlo al máximo.

Supercuidadores insiste en la importancia del sector de los cuidados, como motor de crecimiento y generador de puestos de trabajo. El empleo en el sector de los cuidados aumenta entre un 5% y un 10% cada año en España debido al envejecimiento y a la mayor dependencia que este conlleva, siendo el servicio de atención domiciliaria donde más crece (alrededor de un 105%), dado que las personas mayores o personas dependientes quieren vivir prioritariamente en sus casas, frente a otras opciones como las residencias.

Supercuidadores, Supercuidadoras, refleja esa realidad en cada historia protagonizada por padres, madres, abuelos, hijos, cuidadores por entrega humanitaria, profesionales jóvenes. López-Barajas apunta en el prólogo del libro que “como sociedad no podemos asegurar que las personas se curen o vivan permanentemente, pero lo que sí podemos y debemos asegurar es que, mientras alguien viva, se le cuide con dignidad”.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

12 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace