Espacio AMAVIR

Proyecto intergeneracional «En la mirada del otro»

La residencia para personas mayores Amavir Villanueva de la Cañada (Madrid) está participando en el proyecto de intercambio intergeneracional “En la mirada del otro” con alumnos y alumnas del centro educativo público María Moliner, situado en la misma localidad, con el fin de fomentar el conocimiento mutuo y las vivencias compartidas entre niños, adolescentes y mayores.

Se trata de un proyecto impulsado por profesionales de ambas entidades para fomentar el vínculo entre las diferentes generaciones, “transmitiendo a los niños cultura y valores como el respecto a la convivencia y la empatía, y fomentando entre las personas mayores un sentimiento de utilidad y afecto, así como todos los beneficios terapéuticos, sociales, personales y emocionales que puedan surgir de dichas relaciones”, apunta Manuela Peña, directora de la residencia Amavir Villanueva.

El intercambio, que se llevará a cabo entre este curso y el próximo, se realizará un día al mes en la propia residencia o en el colegio, en función de las actividades programadas, y en ellas participarán los mayores residentes de Amavir seleccionados para dicho proyecto junto a niños de 3º de educación infantil, niños de 5º de primaria y alumnos de 3º de la ESO. Por cada etapa escolar se establecerán cuatro grupos de 12 ó 13 alumnos que durante unas horas de la jornada lectiva realizarán una serie de talleres junto a los mayores en los que ambas generaciones intercambiarán experiencias y visiones de diversas temáticas.

Entre los conocimientos mutuos que se intercambiarán en dichas actividades, los participantes más mayores enseñarán a los más pequeños los juegos tradicionales y los oficios de antaño, mientras que los más pequeños mostrarán a los residentes cuáles son los juegos actuales más populares. Además, trabajarán un taller de naturaleza donde los que tienen más edad y más experiencia en el campo contarán a los niños cómo se cultivaba la tierra a mediados del siglo pasado y les darán las claves para crear su propio huerto. Los niños aprenderán también los refranes de antaño, su significado, y juntos analizarán cómo ha cambiado el vocabulario en tres o cuatro generaciones.

Tal y como afirma Carmen Mingo, directora del CEIPSO María Moliner, “se trata de actividades que tienen una conexión directa con las competencias básicas a desarrollar por los alumnos dentro del programa docente, con la competencia social y cívica como eje del proyecto”. Los talleres propuestos potenciarán, además, la competencia comunicativa entre niños y mayores, a través del lenguaje y de expresiones culturales; las competencias tecnológicas y científicas, presentes en los talleres a través del recuerdo o la naturaleza; y la competencia digital, a través de los diferentes trabajos a realizar.

Asimismo, Mingo destaca que “con este proyecto se refuerza la iniciativa y el espíritu emprendedor de los alumnos, que serán protagonistas del proyecto y les enseñará que existen otras formas de aprender a aprender, así como otros medios de expresión como la música o las artes plásticas”.  En este sentido, está previsto que, además de los talleres, los residentes de Amavir Villanueva puedan disfrutar de los espectáculos de fin de curso del CEIPSO María Moliner, así como del festival de Navidad del próximo curso.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

13 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

5 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace