NUESTROS MAYORES

«A la vejez, vitales» participará en las políticas sanitarias regionales

A la vejez, vitales se asocia con las Comunidades Autónomas para implementar políticas sanitarias que fomenten la salud, y que ayuden a prevenir enfermedades en las personas mayores.

 

El movimiento A la vejez, vitales ha celebrado su tercera Asamblea general en Madrid. Un encuentro que ha servico para anunciar los compromisos alcanzados ya con varias Comunidades Autónomas para participar en políticas y programas de prevención de enfermedades. Acciones como la mejora del calendario de vacunación del adulto y de las tasas de vacunación, campañas informativas o incrementar la atención especializada, entre otras. También participarán en la promoción de la salud y del envejecimiento saludable que incidan en la población de personas mayores.

En la presentación de la Asamblea, José Luis Fernández Santillana, el presidente de CEOMA, destacó «la relevancia de la unión de organizaciones que luchamos por los derechos de las personas mayores». Además, anunció la próxima firma de acuerdos con Andalucía, Galicia, La Rioja y Murcia, para trabajar en políticas de promoción de la salud en los mayores.

 

Promoción de la salud de los mayores

El movimiento, que es pionero en nuestro país, nació convencido de que la longevidad puede ser una de las mejores fases de la existencia. Sabina Camacho, portavoz del mismo, concreta que el objetivo es «impulsar y participar en las políticas enfocadas en las personas mayores». Sobre todo en aquellas que se centran en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.

Por su parte, el presidente d la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, SEGG, José Augusto García, reconoce que «es fundamental convertir en políticas concretas la preocupación por construir una sociedad que incluya a personas mayores, garantizando su bienestar y participación activa a lo largo de toda su vida».

Esta agrupación está compuesta por 30 asociaciones de personas de edad avanzada, sociedades científicas y profesionales, medios de comunicación, entidades empresariales de atención y cuidado, así como medios especializados que en conjunto representan a 6,5 millones de personas mayores con el propósito de colaborar con las entidades públicas.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

17 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace