Palabras Mayores

Conocemos una guía para mejorar la atención a las personas sordas en las residencias

La Confederación Estatal de Personas Sordas, CNSE, ha dado a conocer una guía pionera para mejorar la atención a las personas sordas en las residencias.

 

En el programa de hoy charlamos con la mediadora comunicativa en la CNSE, Susana Obiang, para conocer esta guía. Se trata de un documento que quiere ser el instrumento necesario para romper las barreras a las que, a diario, se enfrentan las personas sordas en los centros sociosanitarios. Obiang ha dejado claro que «una persona sorda no deja de serlo por envejecer, aunque en muchas ocasiones se vuelve invisible cuando llega a una residencia». Para romper esa invisibilidad y facilitar la accesibilidad y la inclusión en la atención, la guía ofrece unas pautas claras a seguir. Por ejemplo, el empleo de la escucha activa, contar con profesionales que faciliten esa comunicación y reforzar la formación de los profesionales en lengua de signos. Obiang también insiste en que la falta de accesibilidad incrementa la vulnerabilidad de estas personas.

Nuestro compañero Tomás Martínez nos recita hoy Mi escalera. Una nueva poesía en su sección Los ángeles nos miran durmiendo.

Además, hoy, la creadora de Diga Coaching, Silvia Resa, nos habla hoy de la amabilidad, de cómo entrenarla y de los beneficios que reporta a nuestra vidas. Partiendo de nuestro propio estado emocional, la coach nos invita a ser complaciente, a entrenar la sonrisa y a utilizar el «contador del buen humor». Paso a paso, nos indica cómo realizar el entrenamiento de la forma más eficaz para conseguir todos los beneficios de la amabilidad.

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace