NUESTROS MAYORES

#OldLivesMatter: lucha contra el edadismo

#OldLivesMatter, es el nombre de la nueva campaña que lucha contra el edadismo, que ha puesto en marcha la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, SEGG, a la que se han unido un total de 42 organizaciones de 29 países. El objetivo común está claro: luchar contra la discriminación por edad. Una discriminación que parece haberse recrudecido con la pandemia de COVID-19, porque, como afirman desde la Sociedad, los mayores de 65 años son quienes han pagado el precio más alto a nivel internacional.

Con motivo del vigésimo aniversario del artículo 25 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, que reconoce oficialmente «el derecho de las personas mayores a llevar una vida digna e independiente y a participar en la vida social y cultural» (derecho que no estaba presente en la Declaración Universal de Derechos Humanos), se lanza esta campaña de sensibilización global sobre los derechos de las personas de 60 años o más.

Lo hace a través de 3 vídeos disponibles en inglés, español, italiano, portugués, ruso, alemán y francés #OldLivesMatter creados por Jean-Paul Lilienfeld (director de La Journée de la Jupe (2010), con Isabelle Adjani, premiada con un César por su papel), que representan otros tantos casos de racismo ordinario y universal. Estos vídeos tienen un tono humorístico e inusual para incidir en la idea de que el edadismo es una forma de discriminación tan habitual que muchas veces ni se percibe.

El edadismo es la forma de discriminación más habitual y más universal. La mayoría de las personas desconocen los estereotipos que utilizan de forma inconsciente al referirse a los más mayores. Son estereotipos que contribuyen a la destrucción de la persona mayor. Un estudio ha demostrado que las personas expuestas a comportamientos negativos durante el envejecimiento viven de promedio 7, 5 años menos que los demás.

Se trata de una discriminación insidiosa que socava nuestras sociedades: la exclusión de la mayoría de los adultos mayores de una participación activa en la sociedad representa una tragedia inaceptable y contraria a la dignidad humana.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

15 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace