INNOVACIÓN

Nivel de testosterona y obesidad masculina

¿Qué relación existe entre la obesidad masculina y el nivel de testosterona? La obesidad produce un descenso de los niveles de testosterona en los hombres, según se ha demostrado en un ensayo clínico realizado por profesionales de los hospitales universitarios de Málaga y Vírgen de la Victoria, centros que a su vez forman parte del CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, CIBEROBN.

 

Estos profesionales, que han analizado en un ensayo clínico los diferentes tratamientos a utilizar para abordar los niveles bajos de testosterona en varones con obesidad, confirman que existe una relación inversamente proporcional entre el grado de obesidad y los niveles de testosterona. Es decir, a mayor grado de obesidad se produce menos testosterona.

Uno de los autores de este análisis, José Carlos Fernández (endocrinólogo e investigador clínico del Hospital Regional Universitario de Málaga, asegura que encontrar una concentración de testosterona baja en el varón, «no es una cuestión sin importancia, ya que se ha asociado a una peor composición corporal«, es decir, a una mayor masa grasa y menor masa muscular. También, según este experto, se asocia a un mayor riesgo de diabetes tipo 2, una mayor predisposición a sufrir disfunción eréctil, un empeoramiento de la calidad de vida «y una mayor predisposición a mortalidad cardiovascular«.

Por su parte, el Jefe de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universiario Vírgen de la Victoria, Francisco Tinahones, recuerda que no se conocen exactamente las razones por las que la testosterona es más baja en los varones con obesidad. Añade que «la resistencia a la insulina parece tener un papel crítico ya que conlleva a una menor producción de testosterona por parte de los testículos».

Tratamientos hoy

Habitualmente, el tratamiento de los niveles bajos de testosterona suele ser la administración de testosterona de forma exógena. Sin embargo, estos investigadores han realizado un novedoso ensayo clínico (en el cual han participado más de 100 varones con obesidad y bajos niveles de testosterona), donde se ha utilizado por primera vez metformina -un fármaco antidiabético que reduce la resistencia a la insulina-, tanto en monoterapia como en combinación con testosterona, para evaluar si es capaz de reducir la resistencia a la insulina y aumentar las concentraciones de testosterona.

Los resultados principales del estudio demuestran que tanto la metformina, como la testosterona, como la combinación de metformina y testosterona, en comparación con placebo, reducen la resistencia a la insulina, pero la terapia combinada de metformina y testosterona es la que produce un mayor aumento en las concentraciones de testosterona.

El equipo de investigación recalca que “aunque es necesario realizar más estudios en esta línea de trabajo, los resultados obtenidos nos ofrecen información muy valiosa sobre la utilidad de la combinación de metformina y testosterona en los varones con obesidad y bajos niveles de testosterona”.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

1 día hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

4 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace